Hola a todos! Éste es mi segundo tema y también el principal motivo por el que decidí unirme a vuestro foro, no se nada acerca de plantas y creo que he cometido un grave error con mis dos cítricos en maceta. Han perdido todas las hojas, las ramas se han secado desde la punta y ahora ha empezado a salirle una especie de pelusa de algodón por algunas partes. No se si tienen solución o es ya demasiado tarde. He leído un montón acerca de ellos y creo que principlamente el problema han sido 2 factores, exceso de riego y unas temperaturas muy altas. Vivo en Madrid en un cuarto / ático donde el sol da a partir del medio día sin compasión en la terraza, pese a que suelo bajar los toldos, el calor sigue ahí. Luego las pelusas creo que son cochinillas?, he visto muchos temas y no doi aún con el ejemplo adecuado al mío. Creo que salen también por exceso de riego y altas temperaturas, pero como aun soy un novato pleno, me hace falta alguien que me de la "colleja" y me diga: -Si Juan, estás haciéndolo fatal!. El limonero me lo enviaron desde otra comunidad por transporte, vino chuchurrido y aunque era feucho se veía a los pocos días fuerte. El calamondín, era precioso, lleno de frutos aun verdes y lleno de hojas sanas. Pasado unas dos semanas echó flores que se convirtieron en minifrutos pero al poco empezó a caérseles todas las hojas y los frutos nuevos. Al día me perdía unas 20 hojas sino más hasta quedar como os cuento, sin hojas, con las ramas secas y con dichas pelusas. Segun los compré los regaba una vez al día muy por encima, también le vaporizaba agua por las hojas una vez al día. El sustrato que tiene es para plantas de huerto, mezclado con humus, también le eché unas bolitas de fertilizante para cítricos. U.U El limonero lo cambié de maceta dos veces, la primera, segun lo compré le puse la que veis que tiene el calamondín, y cuando compré el calamondín a los dos meses, lo transplante a otra maceta con más profundidad. Sin más dilación os pongo las fotos cronologicamente desde cuando llegaron a la terraza hasta su ¿fin? El limonero: El calamondín: Creo que está echando las flores como última esperanza porque ve que está en las últimas verdad? Las pelusas en el calamondín: Una foto de como se encuentran actualmente: Da mucha pena ver estas imágenes!! Ojalá podáis decirme algo, espero vuestras collejas!
Buenas Demas, Si, tiene toda la pinta de asfixia radicular. Te has excedido con el riego y con esos platillos que tienes debajo de las macetas el sustrato no ha secado bien. Ademas con el fuerte calor y la previsible agua cargada de sales que has usado tambien lo habras salinizado (al menos eso indica la maceta con tanta costra blanca exterior). La "plaga" (yo diria ataque) que se ve podria ser de cochinilla pero no la veo grave: un paño con un poco de alcohol seria suficiente, despues aclara con agua (mejor aspersion con pulverizador) para arrastrar el alcohol residual. Lo malo es que "llueve sobre mojado" y con el problema que tienes de asfixia posiblemente sea una banderilla mas al arbol. Opciones: no sé, todavia queda mucho verano y quitarles (reducir drasticamente) el riego supondra su muerte por falta de agua. Quita el plato o vacialo despues de cualquier riego que seria bueno hicieses con agua con baja mineralizacion o destilada/osmotizada. Riegos poco intensos y con una frecuencia media (3 dias por ejemplo). Pulverizacion de las ramas con agua (solo para refrescar) y ponerlos a la sombra. No creo que salves los arboles (lo siento pero esa es mi opinion) y como mucho (yo tuve esa suerte) alguno rebrotara de raiz la proxima primavera. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Muchísimas gracias AJPA! Te lo agradezco un montón. Buscaré información de como puedo conseguir ese agua con baja mineralización y limpiaré con alcohol las pelusas. El tema de vaciar el agua del plato, ya lo hacía al haberlo leído por el foro. Por otra parte, recomendáis que lo corte? Las ramas están secas y no se si están "consumiendo" energía innecesaria al árbol (cuánto me queda por aprender). Os tendré informados si hay un ligero avance aunque estén muy terminales. Un saludo
Buenas, Bezoya dicen que tiene baja mineralizacion dentro de las minerales y el agua que se usa para baterias de coches y planchas es destilada/osmotizada. El arbolito lo ultimo que necesita son mas daños y las heridas que dejara la poda seran eso: mas daños. Deja que la naturaleza haga su trabajo (para bien o para mal de tu arbol) y espera. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Afirmo lo primero, exceso de riego al pasarlos a unas macetas excesivamente más grandes de lo que necesitaban en orígen. Lo segundo ha terminado con ellos, seguramente más que el exceso de riego. Y que conste que NO me refiero a las temperaturas muy altas, sino al toldo. Bajar un toldo y privar de luz solar directa a los cítricos les hace enfermar, de ahí la probable cochinilla algodonosa que veo en alguna de las fotos. No sé si estarán a tiempo o no, ahora mismo comienza una segunda primavera, noches más frescas y bajada de temperaturas de cara al otoño. Mis cítricos se llevan el sol de la tarde, el más dañino, están sin sombreo ni toldo, en la terraza, les pega de lo lindo y ahora mismo están todos empezando a brotar de nuevo. Yo si fueran míos los pondría directamente al sol, fuera de la sombra del toldo. En el tema del riego no me quiero repetir, he escrito mucho sobre este tema en este foro de cítricos y otros compañeros también, solo hay que buscar y leer esos hilos. Casi seguro que dentro de unas semanas pueden estar brotando de nuevo si los pones directamente al sol, ya nos dirás. Por ahora no te recomiendo podar nada, espera a ver por dónde brotan y ya cortarás lo que no necesiten. Saludos
Ahora no interesa que estén a pleno sol precisamente porque no puedes regarlos, hay que dejar que el sustrato vaya secando lentamente sin regar y cuando pase al menos dos semanas echar un poquito de agua para favorecer la nueva brotación pero si los dejas directamente al sol ahora que la planta está tan bajita de defensas puedes terminar por acabarla de secar. Te aconsejo que le cortes todo lo seso para estimular a la planta a echar nuevas brotaciones.
Opiniones diferentes, ambas son factibles. Podría arriesgar dejando uno al sol y otro más protegido, como indicas. Al fin y al cabo ambos árboles están casi perdidos. Saludos
No hombre mientras el tronco está verde siempre hay posibilidades seguramente a ambos le salga alguna yema y sigan adelante, yo he tenido el mismo problema y cuando los arboles son grandes ya como estos en maceteros grandes suelen rebrotar.
Gracias por la ayuda, como véis y pese a leer mucho sobre el tema previamente a ingresar en el foro, siempre acabo hecho un lío por las diferentes opiniones que leo. De momento le estoy echando cada 3 días cuando se quita el sol agua Bezoya, muy poco, como unos 75cl, le han salido unas hojiyas en las ramas que aun están verdes al Calamondín, pero se le están cayendo también. He pulverizado un poco de jabón con ph neutro, agua y alcohol, pero solo a las pelusas. Seguidamente, pulvericé con agua las zonas donde le eché el alcohol. He visto como al rociarlas aparecía algo casi deshecho de color marron en el interior de las pelusas. Probaré a ponerlas al sol, aunque si pega muy fuerte bajaré los toldos. Por los meses de Junio Julio y Agosto sobre las 7:30 de la tarde o así, solía levantar los toldos para que el sol les diera hasta que se iba. Un saludo y de nuevo gracias!
A día de hoy, el limonero sigue en el mismo estado pero el calamondín ha echado unas hojas en dos de sus ramas. Es un verde claro, de momento parece que no las pierde. Gracias y un saludo!