¿Alguna manera de salvar mi cactus?

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por DOMINER, 9/9/18.

  1. DOMINER

    DOMINER

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Bogota, Colombia
    hace unos 5 meses me regalaron este cactus y desde hace un mes su cambio a sido drástico... parece que esta muriendo y no quiero aceptar esa idea y darme por vencido, adjunto las imágenes de como solía ser y de como es ahora... claramente algo malo esta sucediendo... creo que es exceso de riego, pero llegados a este punto que es lo que se supone debo o puedo hacer? por favor realmente necesito su ayuda

    https://ibb.co/dyjCqU
    https://ibb.co/dBrE4p
    https://ibb.co/k9D5AU
    https://ibb.co/m8YGH9
    https://ibb.co/e21gjp
    https://ibb.co/iLtu4p
    https://ibb.co/dF6sqU
    https://ibb.co/hhyu4p
     
  2. Hola, bienvenido!
    En primer lugar, te cuento que tu cactus es una Opuntia monacantha variegada fma. monstruosa.
    Es una especie muy bonita y muy fuerte. Y estoy segura de que vas a poder salvarla.

    Te sugiero que pongas tu consulta en el foro especìfico de cactus, de manera que te puedan dar más ideas, pero te digo las mías:

    Tu planta se ve deshidratada, pero eso puede ser tanto porque necesita agua por escaso riego o porque por exceso de riego se pudrieron sus raíces.

    Como no contás cómo la estás regando, es sólo adivinar y como me da la impresión que es tu primer cactus, me resulta más difícil adivinar a qué le llamás "exceso de riego", ya que mucha gente piensa que a los cactus no hay que regarlos, o regarlos cada tres meses o algo así...

    Por empezar, quitale todas esas piedras verdes y esa cosa metálica que se ve en la maceta, de manera que puedas ver bien el sustrato.
    Clavá un palito de brochete hasta el fondo de la tierra para ver si hasta abajo está seca o húmeda, como cuando se pincha un bizcochuelo para ver si ya está bien cocido.
    Si no tenés nada de madera como para verificarlo así, vas a tener que sacar la planta con su terrón de la maceta y ver esa humedad o sequedad.

    Si está totalmente seco, volvé a poner la planta en la maceta y regala desde abajo, hasta que veas que se mojó la superficie del sustrato, de manera de asegurarte que tooooodo el sustrato está bien mojado.
    Luego dejá la maceta en libre escurrimiento y observá la mejoría. Si no mejora, vas a tener que ver qué pasa con las raíces.

    Si el sustrato está húmedo vas a tener que quitar con cuidado todo el sustrato y observar las raíces, para ver en qué estado están y quitar las que pudieran estar podridas.
    Prestá atención al "cuello" de tu cactus, para ver si está blanduzco porque ya hay podredumbre. Entonces vas a tener que cortar todo lo podrido con un instrumento filoso y bien desinfectado con alcohol o fuego, hasta que no veas ni por fuera ni por dentro nada marroncito ni blando.
    En el corte, poner canela molida y dejar una semana sin colocar en sustrato, para que cicatrice en un lugar luminoso y seco pero no al sol. Mientras tanto, para que no se deshidrate más, podés vaporizar el cuerpo una vez al día, pero sin que el agua toque la zona del corte.
    Recién después poner en sustrato adecuado para cactus y no regar por otros 10 días, sólo pulverizar el cuerpo, manteniéndolo en un lugar luminoso pero no al sol.

    Cuando se haya recuperado será el momento de sacarlo al exterior, porque me da la impresión, por las fotos, que lo tenés adentro. Y los cactus no son plantas de interior. Pero esta salida al exterior y al sol tiene que ser de a poco, para que se vaya acostumbrando.

    Si querés, podés ir sacando fotos de lo que hacés para que podamos opinar.
    Exito!










     
  3. DOMINER

    DOMINER

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Bogota, Colombia
    muchas gracias por tu comentario, te comento mas espeficamebte la situacion para que no debas adivinar nada :3....lo estoy regando una vez por semana, cada domingo a las 8am... hice lo que dijiste sobre comprobar el sustrato y arriba esta húmedo y al final del recipiente esta super mojado... como el recipiente es de plástico supongo el agua y la humedad se conservan mucho mas... en Resumen, un poco más y se podría volver lodo... revisando el "cuello" del cactus no lo veo debil, pero si tiene un tono un poco amarillo.... buscaré un experto en plantas por mi ciudad y lo llevare a que entre en rehabilitación... pero por ahora, cuál sería su concejo ya teniendo más clara la situación... ? adjuntare imágenes de como esta hoy... otra cuestión es que lo tengo en mi habitación, en el escritorio junto al computador....

    nota: la parte de arriba del cactus parece estar completamente seca, pero no parece vaya a caer por ahora...

    https://ibb.co/kF65Up
    https://ibb.co/jg2ZN9
    https://ibb.co/bWFX9p
    https://ibb.co/itCC9p

    edit: la ciudad donde vivo suele ser bastante fría y casi siempre esta lloviendo... temperatura promedio es de 9° a 15°... al medio día como sube a unos 18°

    Edit: esta tan mojada la tierra que no puedo separarla de las raices del cactus
    https://ibb.co/byCC9p

    Edit: con mucho mucho cuidado y un poco de agua tibia logre quitarle gran parte de la tierra y así es como se ven sus raíces...
    https://ibb.co/cfxLUp
    https://ibb.co/bTgEpp
     
  4. Antes de mirar tus fotos o seguir leyendo, ya te digo que tu forma de regar es inadecuada.
    Los cactus deben regarse cuando el sustrato está totalmente seco, y no antes.
    Es decir, no puede existir una periodicidad exacta, hasta con la hora. Habrá días más secos y calurosos y otros mas fríos y húmedos y eso hace variar muchísimo el lapso entre riego y riego.


    Continué leyendo y sí, tu cactus estaba siendo ahogado con tus riegos y encima el pobre metido en tu habitación, al lado de la PC y como si fuera poco, con esas piedras verdes encima, impidiéndo la evaporación y no dejándote ver que estaba enlodado :desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado:


    Ahora viendo las fotos se ve que se estaban pudriendo las raíces. Fijate si esas que le quedan están sanas y firmes o si con un pequeño tirón de desprenden. Quitá todas las que no estén firmes y espolvoreá la base y todas las que queden con canela.
    La parte amarillenta está BIEN BIEN firme? Si es así, se trata del principio de lignificación que muchos cactus producen para proteger de la humedad del sustrato el cuerpo de la planta. Es algo normal y no hay que hacer nada.
    Pero si no notás que esa parte está bien firme, es inicio de podredumbre y tendrás que cortar como ya te dije, hasta quitar toda la parte enferma.

    En el primer caso, dejá la planta sin colocar en sustrato por dos o tres días con la canela para que cicatricen algunas pequeñas heridas que puedan haberse producido al quitarle el barro. Luego ponela en sustrato SECO, en una proporción de 1/3 de tierra común y el resto de arena de río y/o piedritas de las que se ponen en los acuarios (NO COLOREADAS ARTIFICIALMENTE!)
    Como tu planta no tiene raíces, no la tenés que regar, sino vaporizar diariamente por un buen tiempo. Ponela en un lugar BIEN luminoso (supongo que el lugar donde tenés tu PC no lo es....) pero no al sol todavía.

    En el caso de que tengas que cortar, ya te dije cómo proceder en mi anterior mensaje.

    La parte de arriba, seca, yo también la cortaría, colocando canela en la herida (siempre desinfectando el filo entre corte y corte).


    Fijate que en esta foto se alcanza a ver una raicilla saliendo de una de las palitas, buscando humedad....
    Tu planta se estaba muriendo de sed porque se habían podrido las raíces.....
    20180909_160249.jpg

    Ahora que puse tu foto, te comento que es preferible que en lugar de poner los links, que obligan a ir a otro lado, copies las imágenes y las pegues en el texto del mensaje, es más cómodo para el que lo lee.

    Te deseo mucha suerte y si seguís escribiendo sobre el proceso, citá este mensaje, así me llega la notificación.

    No te olvides que cuando tu pinchudo esté repuesto vas a tener que ir acostumbrándolo a estar afuera, al sol, donde debe estar.
    Te muestro el mío, para que veas qué fuerte y sano puede estar el tuyo.

    Esta primera foto es su aspecto en verano, con el variegado en color lechoso. Podés ver lo que te decía de la lignificación normal en la base de la planta

    [​IMG]

    Esta otra foto es al fin del invierno. Está tomada en el interior, pero mi O. monacantha, como todos mis cactus, está todo el año al exterior y a pleno sol todo el día.
    [​IMG]
     
  5. Ahora que estuve viendo mis fotos para mostrarte, me acordé de una característica muy útil de las Opuntias.

    Pueden sacar raíces sólo con apoyarlas de costado sobre el sustrato.!!!!!:eyey:
    Eso te va a permitir ir controlándola y más rápidamente obtener raíces nuevas buenas.

    Mirá este proceso:

    Quise reproducir este artejo, porque tuvo una mutación y sacó la punta extrañamente albina.

    La punta que sale hacia la derecha de la imagen es el lugar de donde lo corté de la planta madre y por eso, para que no se mojara, estaba apoyado en el borde, hacia afuera de la maceta.
    Cuando saqué esta foto, ya había empezado a sacar raíces en la parte apoyada , por eso tiene un poco de sustrato encima
    [​IMG]

    Mirá cómo se fue torciendo, buscando el sol, tanto lo que era la punta, como lo que era la base del artejo, y cómo las dos partes han sacado un montón de palitas nuevas.
    [​IMG]