....la tierra más superficial a mis hoyas y me he dado cuenta que la mas crecida estaba súper enrraizada, no cabe mas raíz en la maceta. No se si cortar raíz o maceta, dado que esta es de plástico. Me da la impresión que se esta deteniendo su crecimiento por el echo de estar tan saturada de raíz. Que me aconsejáis....hago un cambio de maceta sin más, lo cual me resultaría complicado, pues están super crecidos los brazos y coro el riesgo de que se me tronche uno, corto maceta, o que ???. Saludos.
Si es esta planta la que dices de cambiar yo no le veo mucho problema para cambiar la maceta. En primer lugar te dire que a las hoyas le gusta tener las raices apretaditas porque asi echan antes sus flores, pero hay que ayudarlas con el abono. Yo comenzaria a cortar la maceta esa de plastico por trozos poco a poco, y sacandolos, cuando tengas quitada toda la maceta y como dices que tiene nada mas que las raices, levantando la misma con cuidado y metiendo otra un poco mayor, dejando caer las misma y luego rellenando con tierra buena veras como se te va a poner. Que maceta poner, yo pondria una de arcilla, para mi son mejores que la de plastico, los motivos son que cuando llega el calor las raices no se cuecen y cuando llega el frio el plastico es mucho mas frio que la arcilla. Inconvenientes de la arcilla con el plastico, pues que con el plastico tienes que regar menos y con la arcilla tienes que regar mas, pero es mas beneficioso porque asi las raices se oxigenan mas, pero bueno cada uno pone lo que le gusta, ya sabemos que para gustos los colores. Y cuantas mas raices tenga una planta, significa que esta cuidada y no es motivo para dejar de crecer, y todas tienen un paron de crecimiento, bien en el verano por la calor o en el invierno por el frio. Como ejemplo te pongo mis cactus, a partir del mes que viene Octubre, el ultimo riego que le doy es el 15 y ya hasta mediados de Marzo no prueban una gota de agua, que empiezo a regar con mucha cautela y muy poquito para ir las acostumbrando y cuanto mas frio pasen mucho mejor, porque asi me estaran echando continuamente flores durante primavera y verano, ahora bien no tienen que caerle ni una gota de agua, porque se pudririan, pues con otras especies tienen su cuidado diferentes, a las hoyas tendras que regarlas durante el invierno quizas 1 vez al mes cuando la tierra este completamente seca y poquito y que no pasen frio, y no tendras problemas con ellas
Se me ha olvidado decir que cuando llegue ya el otoño es conveniente regar cuando toque con agua TEMPLADA TODAS LAS MACETAS, hasta comienzos de la primavera, sea de la especie que sean, beneficia a las raices y no se congelan. Lo digo por la experiencia que tengo.
Efectivamente durante el otoño-invierno mejor regar a primeras horas de la mañana y con agua templada como he dicho, sin embargo en primavera-verano hay que regar a ultimas horas de la tarde, con el objeto de refrescar la planta a la vez que se pulveriza para quitarle a las hojas todo el sofoco que tengan
Gracias por vuestros consejos....La cosa es que yo las hoyas que tengo están bastante crecidas, no me puedo quejar. No obstante siempre es bueno ponerse en manos de amigos para ir a mejor. Yo lo ultimo que hice fue la conducción de los tallos con alambre, a este paso me tapizan toda la pared, en el momento que las cambie a macetas mas grandes. También las puse de substrato nuevo, que nunca lo había echo, creo que me responderán positivamente. Saludos.
Las tienes muy bien desarrolladas como consecuencia de que veo que le dan el sol, cosa muy importante en ellas, es un punto clave en el desarrollo y la floracion, unido con el abono, si sabes cuidarla te daran explendidas floraciones. Haces bien con conducirlas con alambre, y puedes tapizar la pared que tu quieras. Que las disfrutes