Herbácea forma peculiar - Cyperus

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por Asert, 15/9/18.

  1. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Otra espontánea del jardín, mide unos 40 cm de altura.

    Tiene una forma curiosa: un tallo de sección triangular que finaliza en seis hojas muy estrechas que crecen horizontalmente, tres muy largas y las otras bastante más cortas, y sobre ellas, las inflorescencias:

    (...)
     
  2. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    Ha de ser un Cyperus
     
  3. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Se parece bastante al Cyperus Proliferus que vende el mismo vivero donde compré el bulbo junto al que crece.
    Entre lo que he leido de la juncia y el apellido “proliferus” me estoy empezando a preocupar, ¿es indestructible e invasiva?
     
  4. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    mientras esté en la maceta es más dificil que escape
     
  5. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    No, está en tierra :(.
    Ya lucho recurrentemente con una parecida pero bastante más baja, y de momento va ganando ella. Mañana la hago desaparecer.

    Muchas gracias!
     
  6. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    Sacala :roto:cuanto antes y sin dejar restos
     
  7. No olvides sacar el rizoma, que como lo dejes en tierra te saldrá y saldrá hasta aburrirte.
     
  8. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Eso me pasa con la otra, la versión mini y más basta, y eso que de cada vez creo que la he exterminado. Echo herbicida, cavo, remuevo, rastrillo, urgo con las manos para encontrar rizomas partidos, y para mi desesperación cada primavera vuelve a aparecer.

    Por eso cuando he visto la identificación de Aurelio me he temido lo peor.
     
  9. A veces, algunas, además de rizomas tienen tuberculillos que se quedan más abajo del rizoma y de las que vuelve a salir. Es la que llamamos en el sur "castañuela". Estas castañuelas se quedan en tierra cuando sacas la planta. Has de cavar profundo y sacar toda la tierra y darle un buen cernido, para que te aparezcan en el garbillo las castañuelas (las "chufas", si fuera Cyperus esculentus L.) y las puedas eliminar del todo.