Forsitia con manchas marrones

Tema en 'Varias especies de arbustos' comenzado por Miguel esquejes, 18/9/18.

  1. Miguel esquejes

    Miguel esquejes

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos,

    Soy nuevo en el foro y necesito vuestra ayuda con unas manchas marrones que tiene mi Forsitia recién comprada. Se que hay muchos temas sobre manchas marrones pero cada una que veo es diferente y no encuentro la que se parezca a las de mi planta. Directamente os pongo las imágenes por si sabéis qué es y si tiene tratamiento.
    Por si os da pistas, os cuento que la he comprado por internet (última vez que lo hago pero eso es otro tema) y me ha llegado en una caja cerrada (habrá estado así unos 4 días, con lo que eso puede suponer).

    Muchísimas gracias y un saludo

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Miguel Esquejes y bienvenido,
    Pueden ser muchas cosas pero la adaptacion al nuevo ambiente (tras el stress del viaje) es fundamental.
    Mejor sigue inicialmente los consejos de cuidados que ponen en esta pagina y espera a ver que pasa. Empezar ahora con tratamientos solo debilitaria mas a la planta.
    https://www.compojardineria.es/es/es/plant-guide/plants/Forsitia.html
    https://www.jardineriaon.com/forsitia.html
    http://fichas.infojardin.com/arbustos/forsythia-intermedia-forsitia-campanita-china.htm

    Como mucho mira con una lupa de 10X el enves de las hojas por si hubiese acaros (araña roja). Si la ves entonces habra que tomar medidas, pero si no espera un poco: la planta tiene que adaptarse

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Miguel esquejes

    Miguel esquejes

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias por la información.
    Tengo que aclarar que la planta ya estaba así cuando la recibí. Me llegó en una caja cerrada y había estado ahí por lo menos 4 días.

    El el enlace que me has mandado menciona la "Alternaria" como enfermedad que puede atacar a esta planta. He buscado información y he leido "un hongo que suele ser mortal para las plantas, sobretodo para las recién germinadas". Os paso el enlace por si queréis comparar las imágenes con mis fotos (yo veo mucha semejanza) :

    http://www.buddhagenetics.com/que-es-la-alternaria-y-como-controlarla/

    Gracias de nuevo!
     
  4. No se trata de una planta recién germinada...Creo que los daños que se ven son por el transporte y el tiempo en la oscuridad. Necesita una fase de adaptación Otra cosa importante: la Forsythia es una planta caduca, pronto perderá las hojas. Así no te preocupes demasiado por las hojas. No sé donde compraste la planta pero te ha de llegar sin problemas fitosanitarios es decir sin plagas ni enfermedades.
     
  5. Miguel esquejes

    Miguel esquejes

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Tomaset espero que sea como dices un problema del transporte, etc.
    También es verdad que las hojas se caerán en breve, aunque estaré pendiente del estado general y de otros síntomas que pueda tener.
    En estos casos puede ser recomendable aplicar más tarde algún tratamiento preventivo y que fortalezca la forsitía como cola de caballo o algo similar?

    Muchas gracias
     
  6. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Mi recomendación es buen abono organico (humus de lombriz), riego moderado y, dependiendo de la intensidad solar y sequedad del ambiente, una malla de sombreo. Vamos como un bebe que acaba de salir de la incubadora y que tuvo un accidentado viaje hasta su casa.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales
    AJPA
    p.s.: no te obsesiones tanto por las enfermedades, las plagas suelen ser mas comunes y yo diría que se andan a la par las veces que nosotros por excesos de cuidados les hacemos daño a las plantas (el sobrerriego es un buen ejemplo).
     
  7. Miguel esquejes

    Miguel esquejes

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Genial Ajpa, seguiré tus recomendaciones.
    Muchas gracias y un saludo.