Cómo llega la cochinilla a la raíz de mis Haworthias?

Discussion in 'Haworthia' started by Lur, Sep 18, 2018.

  1. Lur

    Lur superviviente en info

    Messages:
    21,278
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    He tenido una invasión de cochinilla en las raices de las Haworthias.

    [​IMG]

    Intento saber cómo han llegado ahí...Mis haworthias están en alto en estanterías.

    Por más que miro en internet me dicen cómo eliminarlas pero no me cuentan nada de su comportamiento, de quién las transporta, y si nacen de huevos quien pone los huevos.... me ayudaría a erradicarlas si sé cómo es su comportamiento

    Gracias
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  3. Lur

    Lur superviviente en info

    Messages:
    21,278
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Te lo agradezco y algo más sé sobre ellas viendo esos enlaces sobre todo el segundo pero mi pregunta sigue sin tener respuesta.

    Si las hembras no tienen alas me gustaría saber como llegan a las raices de mis plantas porque yo nunca las he visto andando, como puedo ver a las hormigas y a otros insectos

    El problema de la cochinilla en raiz es que es muy dificil de detectar a tiempo. La detectas cuando ves que la planta está mal y decides cambiar el sustrato.

    Las cochinillas de raiz se asientan en determinado tipo de raices, gruesas y tiernas es su predilección. Incluso en el mismo género de plantas tienen sus predilecciones.

    Donde yo tengo mi colección de haworthias los unicos insectos que veo son voladores, moscas, y abejas, principalmente, y también arañas y a juzgar por los hilos finos probablemente ácaros también. Están en estanterías, algunas a más de 1 metro del suelo. Si no llegan volando es imposible que suban desde el suelo a los estantes superiores, dado que como acabo de leer las hembras tienen muy poca movilidad.

    Lo único que he avanzado es que he aprendido que los machos tienen alas y hoy he visto a uno...al menos cuando vea un macho sabré que hay cochinillas

    Gracias
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  5. Lur

    Lur superviviente en info

    Messages:
    21,278
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Perdona que no te haya contestado. Los enlaces están en inglés y yo soy de francés, así es que necesitaré tiempo para leerlos. pero los leeré
    Gracias
    Hoy tengo otro problema más gordo...a ver si me podéis ayudar