Buenas, resulta que hace 4 meses me regalaron lo que creo es una kentia y ahora se está muriendo. Las hojas empiezan a ponerse oscuras y marrones con manchas blancas y a secarse. También cuando he ido a cortar una rama seca se ha soltado todo el tallo. No sé cuál ha sido la causa asíque voy a poner exactamente como la he "cuidado" Os cuento, los primeros meses estaba estupenda y decidí trasplantarla porque la tierra tenía hebras de coco ( la tierra en la que estaba en la tienda) y pensé que esa no sería la mejor tierra para tenerla. Al principio de trasplantarla no hubo problemas y me fui de vacaciones por 20 dias y al volver seguía bien. No sé exactamente cuando mi madre me señaló que las hojas más pequeñas y en el perímetro estaban secas. Yo al no saber mucho del tema y solo siendo eso no le di mucha importancia. Deje de prestar tanta atención a mi kentia, no comprobaba si tenía suficiente agua porque dicen que es mejor regarla de menos , que ahogarla. Combinado con esto empezamos a bajar la persiana del cuarto porque entraba mucha claridad y tenía miedo de que la kentia se secase. El caso es que cuando descubrí que se estaba poniendo mala la regué y dejé que entrara más claridad pero cada vez va a peor , las hojas se van secando de abajo a arriba. No creo que sobreviva pero si alguien me dice que he hecho mal o si ha pillado alguna enfermedad me ayudaría mucho.
Si le pasas el dedo por esas manchas blancas tendrá como un especie de felpa, si es así es oidio, se puede tratar con azufre en polvo, pero pone amarilla la plata e irrita los ojos de los que estén en el mismo cuarto, así que considero mejor un tratamiento de choque con un antioidio de síntesis, ve a un garden y que te den antioido sístemico, y le das un tratamiento y a los quince dias repite. En los viveros ponen la tierra que mejor le va sus plantas, para que estén muy bonitas y se vendan solas, y la fibra de coco es para que la tierra no retenga demasiada agua, y así pueden regarla mas a menudo sin peligro de que se pudra, yo suelo mezclar un tercio de los sustratos que compro, de fibra de coco. así te aseguras que no se encharca Con un palo retira dos o tres centímetros de tierra, para comprobar la humedad, y cuando esté seco a esa profundidad da un riego que salga por el desagüe y dejala con bastante luz sin importarte se le da algo el sol, siempre que no sea al medio dia, y el mejor por la mañana hasta las once de la mañana más o menos
Buenas Marsol, Por si te resulta util. https://www.botanical-online.com/florkentia.htm No sé pero no me da la impresion de oidio, pero podria ser. En cualquier caso un triazol (por ejemplo difenoconazol) podria ser una buena opcion para combatir las fungicas mas habituales. Yo me inclino mas (por la lentitud del avance del problema) a una mala adecuacion del riego y la nutricion de la planta. Ese platillo inferior donde acumulas agua que recarga el sustrato e impide un buen drenaje igual es bueno para proteger el suelo de madera pero no tanto para la planta. Si se acumula agua en el platillo despues del riego, vacialo: asi estaras contribuyendo a un correcto drenaje del agua de riego. En caso contrario:sobrerriegas y no drenas. Ademas veo las puntas marrones con halo amarillo en plantas proximas. Pueden ser sintomas de sobrerriego y poco drenaje. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
AJPA el espatifilio que aparece detras de la kentia se quemo con la calefacción el pasado invierno por eso tiene esas manchas amarillas-marrones. ahora esta en perfecto estado. Los platillos suelo usarlos para que cuando riegue no caiga el agua ni tierra al suelo pero siempre he tenido cuidado con que no haya agua en el. En muchas paginas ponía que tuviese cuidado de no regar demasiado y dudo mucho que lo haya hecho, todo lo contrario, no regué la kentia por 3 semanas, la tierra estaba seca por completo y creia que esa era la causa, asique le eche agua hasta que cayo al platillo y luego vacié el platillo. creía que de esa forma se recuperaría pero no parece que mejore. marsol
hola plaguero Cuando toco las manchas blancas no tienen textura de felpa , están rígidas como el resto de la hoja. Yo con mi poca sabiduría en plantas diría que simplemente están secas. marsol