Buenas tardes, Me hacía ilusión tener un rosal y un día compré uno, no sé si es porque lo compré dl chino pero ha resultado ser el más feo del mundo, las rosas se mustian antes de abrirse y siempre tiene aspecto de haber pasado tiempos mejores... vamos, que si lo ven los servicios sociales, me quitan la custodia. Por si fuera poco, ahora tiene arge rosae.... He visto en los foros varias soluciones con fitosanitarios, pero no quiero invertir más en un rosal digno de la familia Addams. De momento le estoy echando matamoscas de hogar y plantas y parece que algo hace, pero me gustaría saber si álguien conoce alguna pócima con productos caseros que sea fácil de preparar y eficaz. Mi hermano me sugiere que pruebe pulverizando con agua y jabón, pero no parece demasiado eficaz.... Por favor, si álguien sabe algunan no duden en contestarme antes de que saquen mi rosal en el anuncio de intermon oxfram. Gracias
Buenas tardes, Casabo. Como no conocía eso de la <<arge rosae>>, es que busqué y al primer enlace hallado leo: "...Son una plaga habitual de las rosas cultivadas, que debe tratarse retirando manualmente las larvas o recurriendo a insecticidas del tipo de los piretroides...." Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Arge_ochropus Si bien esta fuente no es un dechado de consejos de cultivo y cuidados contraplagas, quizá podría serte útil. Saludos.
Muchas gracias María del Carmen, Leí el post antes de escribir el mío, pero como no estoy muy puesto en química, me suena bastante a chino. En realidad lo que pregunto es si álguien conoce algún remedio de la abuela en plan “mezcla una parte de vinagre con dos de agua y pulveriza” no obstante, agradezco tu interés por contestar
Buenas A ver si esto te ayuda: http://archivo.infojardin.com/tema/...ge-rosae-fotos-sintomas-como-combatir.246581/ En principio aparte del dedo y de tratamientos culturales (eliminacion de zonas donde haya puesto huevos la avispa) quizás podrias aplicar aceite de Neem pero no se si será suficientemente eficaz. Recomendarte Imidacloprid (Confidor) para proteger un rosal que ni valoras me parece un crimen de lesa "abejidad". Si no te va bien el aceite de Neem (que igual no es suficientemente fuerte) yo me iria a Karate Zeon (Lambda Cyhalotrin) o algún tipo de producto a base de cipermetrina (es bastante efectiva tanto para orugas como para insectos en general) que te puedan vender en algún garden o tienda de plantas. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas compañero, el Imidacloprid ya no se comercializa desde el pasado mes, la unión europea lo prohibio, por lo menos en estos lares es imposible de encotrar, dado que las empresas han comprado todas las existencias que quedaban antes de su retirada, lo que no se si los productos con ese activo con licencia domestica se siguen comercializando, imagino que sí.
Buenas, Yo lo he visto comprar hace dos semanas aqui en Asturias Confidor en la tienda donde suelo comprar. y en esta pagina de agroterra tienes para dar y tomar https://www.agroterra.com/p/confidor-20-ls-insecticida-sistemico-bayer/3108742 De hecho el limite de comercializacion creo que es el 19/12/2018 https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32018R0783&qid=1528210803361&from=FR Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
En qué parte del mundo estás Casabo? En Argentina siguen vendiendo imidacloprid, uno es Glacoxan imida, que hasta aparece en Mercadolibre. Como siempre esta parte del mundo es bastante descuidada con los tóxicos ambientales.
Hola de nuevo, Gracias a todos por contestar. Estoy en España yoland, De momento estoy eliminando “la plaga” manualmente y con insecticida doméstico, que no es que haga mucho... pero como os comento, nunca ha sido un rosal bonito, las flores se marchitan incluso antes de abrirse y, si llegan a abrirse, rara vez aguantan los pétalos más de un día. Por eso digo que no quiero invertir mucho en salvarlo, porque si al menos cuando no tiene la avispa estuviera sano.... pero una de dos: o no tengo ni idea de cómo cuidarlo (que en parte es cierto) o compré una planta con poco vigor y con más de un problema (cosa probable)
Buenas Casabo, Seria bueno que pudieses fotos para ver la planta y tambien donde lo tienes plantado. Ten presente que una planta con riego/abonado/sustrato inadecuado tiende a ser mas sensible a enfermedades y plagas. Algo de informacion: https://www.google.com/url?sa=t&rct...0Rosales.pdf&usg=AOvVaw0JHQmMb_K_RkeAQdOpiL_p https://www.google.com/url?sa=t&rct..._1954_13.pdf&usg=AOvVaw2DIxvU8oGi-gwRNRyqlIhJ https://www.google.com/url?sa=t&rct...0rosales.pdf&usg=AOvVaw0O3-t2HdzzVVb4yWSPqIDW Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA