Hola muy buenas a todos y gracias por este foro del cual me he servido mucho, muchísimo para aprender sobre mis plantas y luego no saber ponerlo en práctica. Sí, lo sé. Lo mío no tiene nombre. El caso es que llevo ya unos 3 años con una madreselva que la pobrecita ya no sabe qué hacer para sobrevivir. Todas la primaveras se pone hermosa e incluso me florece pero enseguida se le empiezan a poner las hojas marrones. Está ubicada al Este. Vivo en Suiza y tiene sol prácticamente desde las 6h hasta las 13h. Pero no siempre es sol directo porque bajamos los toldos del balcón porque aunque no lo parezca, aquí el sol también es de justicia. Muchas gracias a todos por ayudarme a dejar de ser tan criminal!!
Observo que el sol no les da a las hojas pero sí al tiesto. Si el sol es fuerte y el tiesto es pequeño, la planta puede pasar sed. Además la tierra tiene color pálido, lo que puede ser señal de falta de nutrientes. Y el sustrato no llega al borde: llena el tiesto y tu planta tendrá más alimento y espacio para las raíces.
Genial! Muchas gracias seguiré tus consejos. ¿Me recomiendas que en estas fechas ponga algo de abono? O con fertilizante cada 15 días será suficiente. Un abrazo!
Si te gusta el café puedes compostarlo junto con hojas, restos de césped... y añadírselo. Ten en cuenta que es una planta de bosque y sus raíces crecen entre la hojarasca y demás materia en descomposición. Y transplántala a un tiesto mayor.
Es conocido en jardineria el hecho de no fertilizar en los meses de otoño -invierno, ya que la mayoría de las plantan no haran uso de esa fertilización y la tierra se desmejora y se pueden quemar las raíces. . Esto es válido tambien para la fertilizacion natural organica, la cual conviene prepararla un tiempo antes de la primavera para que sea utilizada en primavera -verano. Lo unico que se puede hacer en esta epoca es cubrir con hojarazca o algun protector natural las raices de plantas sensibles al frio. Los trasplantes igualmente no hacerlos en los meses frios. La plantas entran en reposo con el frio, es mejor tener en cuenta las estaciones para bien de las plantas.
Me refiero a la borra del café. Es decir, a los restos de hacer café. Es materia vegetal molida fina y húmeda además. Perfecta para tu propósito.