¿Cómo se llama este árbolito?

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por Ana Valero, 8/10/18.

  1. Ana Valero

    Ana Valero

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Cancún, México
    Hola, acabo de comprar este arbolito pero no me han dado el nombre y no se cómo cuidarlo, pero primero necesito identificarlo para saber qué hacer ne cuanto a riegos pues al parecer se está secando o no se que le pasa.
    [​IMG]
     
  2. cez

    cez

    Mensajes:
    361
    Ubicación:
    Mijas-costa (Málaga)
    Parece Pseudobambax ellipticum
     
  3. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    misma opinión
     
  4. Ana Valero

    Ana Valero

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Cancún, México
    Gracias. Lo acabo de traer a mi casa y desde que lo pasé a mi maceta las hojas se están poniendo cafés y además algunas otras parece que tienen plaga (tienen hoyitos), les mando fotos, no se si se trate de falta de riego o de sobra. Vivo en Cancún (México), el clima es muy caluroso y húmedo. La planta está dentro de mi casa y no le da el sol.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hay varios aspectos importantes comunes a todas las plantas en contenedor: la existencia o no de desagüe, el abonado y el riego. Cuéntanos cómo son en tu caso.
     
  6. Ana Valero

    Ana Valero

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Cancún, México
    Esta en una maceta sin desague, por eso me dijeron que la tenía que regar con cuidado para que no la fuera a ahogar, la he estado regando una vez a la semana, más o menos dos litros de agua. Le puse tierra que compré en HomeDepot que era especial para maceta.
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Pocas plantas resisten estar en un contenedor sin desagüe. El problema puede ser de asfixia de las raíces (falta de aireación), y también de acumulación de sales contenidas en el agua.

    También puede haber carencia de nutrientes. Tu planta tiene un tamaño en el que el aporte de abono debe ser frecuente. Pero aportar abono implica también un aumento de la salinidad, por lo que convendría el lavado de la tierra. Algo que un contenedor sin desagüe no permite.