Y seguimos tapando agujeros . Vamos con otra variedad , que corresponde a una Pavia . Aqui si que ha seleccionado foodforestlleida con criterio , y no le puedo ofrecer nada mejor hasta que injerté esta primavera nuevas variedades de pavias. El tema de las pavias de Provedo , es que son seleccionadas las mejores en el sentido de buenas pavias comerciales , por lo que descartan para su catalogo , las variedades de su campo de ensayo que tienen exceso de calibre , por no ser interesantes para el consumidor ( la gente no compra en los supermercados melocotones amarillos que pesen mas de 700 gramos ) , pero que sepais que son como las meigas " haberlas haylas " , de hecho yo voy a injertar dos de esas variedades esta primavera ( esto deberia ser top secret jajajaja ) . Unas de las que vendrán de Estados Unidos , son variedades muy clasicas alli , en concreto estas variedades : - Rio Oso http://www.davewilson.com/product-information/product/rio-oso-gem-peach - Red Baron http://www.davewilson.com/product-information/product/red-baron-peach Y al menos 50 variedades mas de melocotones y nectarinas , esto en cuanto a variedades clasicas , aparte vienen al menos otras 40 o 50 variedades de las mas acuales todas en calibre AAA. Pero voy a centrarme que me disperso jajajajajaja Asi que la elegida es la variedad de Pavia Poblet de Provedo . 12ª- Variedad Pavia Poblet , es una pavia realmente excelente en todos los sentidos , presentación del fruto , potentisimo sabor a pavia , textura , equilibrio azucar-acidez , en resumen una esplendidad variedad . Poblet https://www.provedo.com/es/producto/arboles-frutales/melocoton-nectarina/poblet/ Un abrazo Jose
Hola! Jose, no me respondes, ya te llegó el paquetito? Quisiera meterme en la discusión entre Jose y Quercus, pero me faltan las experiencias, material y el clima..., básicamente para los cítricos. La mandarina podría ser una de las protegidas de Invia, que no son para la gente común, como yo. Supongo, que no es Mandanova (ahí no alcanza ni Jose). Alguna de estas, quizás Nero? : http://www.viverossevilla.com/citricos/index.php Saludos, Miro.
Jose...pones las cosas complicadas eeeh jajajaja...pues no lo sé, me ganas por goleada absoluta. Nos quedamos en qué es un híbrido jajaja Me recuerda a la variedad Shasta Gold (TDE 2)...que está en el banco del IVIA. Pero ya te digo...hay tanta variedad que quién sabe jajaja
Estracs, para mí una de las variedades del Ivia jajajja pero hay muchísimas y ya sabemos que Jose siempre nos sorprende.
Joder mira que sois , si es muy facilonga . La pista crucial . Los derechos de ese hibrido , los tiene el Rey de Marruecos . Un abrazo Jose
Efectivamente y SI jajajajajaja Rigodon36 , le has dao en el clavo Este arbol , es un Afourer Nardocott , y pertenece a la plantación de una de las empresas de citricos ( posiblemente la mas fuerte de España ) en ..........( no se puede decir donde jajajajaja ) . Dicha empresa tiene en esta fincorra , lo ultimo en variedades de citricos ( va todo para exportación ) , la variedad mas ultimisima que se os pueda ocurrir , ya esta alli en producción . Bueno , una vez hecho este off-topic , nos centraremos de nuevo en los agujeros a tapar , para el huerto del amigacho foodforestlleida . Un abrazo Jose
Estaba dándole un vistazo a este hilo ..que esta muy completito y muy interesante pero ha llegado un momento que alguien me ha picado...y si ya nos ponemos .. pues, nos ponemos a rizar el rizo un poquito mas .. .algo de cultura popular.. Jose has dicho .. "Joder mira que sois , si es muy facilonga . La pista crucial . Los derechos de ese hibrido , los tiene el Rey de Marruecos ." y claro que los tiene.. porque la variedad es suya, literalmente.. otra cosa que es para España haya empresas como .. por ejemplo no se AMC que le hayan comprado la patente.. y mirar si es suya que le puso el nombre que le dio la gana.. es decir, el nombre de Afourier viene de una localidad que se ubica en la Región de Tadla-Azilal en Marruecos, donde tiene unas plantaciones enormes. bueno, simplemente era un poco de cultura popular, o en vez de cultura.. agri-cultura un saludo
Buenos días, tengo una pregunta urgente que haceros. El terreno que compre, hace siete años no se realiza nada y antes había caballos. Creéis que es necesario roturar y fresar todo el terreno? Lo abonariais? Un saludo
Y yo os voy a hacer otra preguntita insignificante, todas esas variedades maravillosas de las cuales habla el amigo jose, hay algun sitio o existe alguna posibilidad de hacernos de ellas a raiz desnuda, para hacer el agujerito, colocarla y esperar a que crezca, jeje, teniendo en cuenta de que habra gente que ni pajotera idea de injertar, como es mi caso.. gracias y perdon por mi ignorancia... Saludos
Lo suyo seria que pusieses un par de fotos, para aconsejarte con más criterio. Para plantar árboles yo consideraria un pase de subsolador y otro de cultivador. Fresar o no, depende mucho de la textura del suelo y de la maleza que haya. Si después de pasar un cultivador/grada rápida quedan muchos terrones o pelotones de maleza, también vendría bien un pase de rotavator. No es imprescindible, pero por mi experiencia los árboles se desarrollan mejor haciéndolo.
Buenas, te enseño un par de fotos del terreno. Unos 500 m2 seran para huerta de hortaliza. El resto árboles. un saludo
Arar la tierra es obligatorio, ya que cuanto más suelta esté mejor se desarrollarán las raízes de tus árboles, lo ideal sería Buenas tardes, teniendo en cuenta que apenas tienes maleza, yo te aconsejaría hacer una arada profunda ahora en esta época. Con esto consigues que esa hierba sirva de abono para la primavera a la vez que sueltas la tierra para que las raízes puedan crecer más fácil y rápido. En función de los terrones que te queden, puedes pasar una grada, yo creo que con ello sería suficiente. Si quieres, puedes arar ahora, y dejar la hierva descomponiéndose todo el invierno, en primavera cuando vayas a plantar los árboles, vuelves a arar y ya pasas la grada, de esta manera la tierra estará suelta como la arena ya que al darle dos aradas queda totalmente suelta. Un saludo