mammilaria, me dijeron que es oriunda de Mexico y que puede que sea una subespecie me encantaría poder catalogarla
@rafaela , me encantaría confirmarte un nombre pero no es así. Llevo un montón de rato mirando mis notas y páginas web y a mí me parece un ejemplar muy joven de "Mammillaria Spinosissima subsp. Pilcayensis", pero casi seguro que no acertaré. Quizás si pones otra foto en la que se pueda apreciar de manera más nítida las costillas y aréolas, los compañeros que entiendas más de mammillarias puedan identificarla (o aproximarse).
esta que dices tengo una con este nombre o muy parecido y no es de este tono tan amarillenta y de pinchos mas fuertes, mirare para compararlas veras. es esta mammilaria spinosisima ssp. pilcayensis en invierno y aquí cuando florece hay tantísimas mammilarias que si no es una de las que tienes para mi me resulta imposible ponerles el letrero con tranquilidad ¿ como lo ves ?
Pues con la tuya sí que veo diferencia ahora . Yo creo que sólo soy capaz de atinar en 2 o 3 tipos de mammillaria (las que son completamente distintas al resto ), porque con todas las demás es muy difícil acertar con los nombres. Y aún más complicado cuando son ejemplares jóvenes y todavía no hay flor. Si puedes pon foto en la que la mammillaria por nombrar se vea más clara y nítida. Lo que te comentaba antes de las costillas, aréolas y pinchos. Quizás así puedan identificarla el resto de compañeros.