(2018) - URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA CXXIX : JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Betina2010, 25/11/18.

  1. A. cordifolia es comestible, muy parecida a la espinaca. Es parienta de Basella alba.
     
  2. :11risotada::11risotada::11risotada:

    s

    Esa página es buen´simia, gracias por recordarla:beso:

    :11risotada:

    :beso:
    :beso::beso:
     
  3. Pero podés pedirle un par a alguna mujer que use y cuando se le rompan, en lugar de tirarlas, te las de
    Con un sólo panty salen decenas de tiritas cortadas en "redondel"

    No sólo lo de los senderos, sino la mugre de la nieve pisoteada.....
    Pobre mi prima! Creo que además tendría la depresión pos parto.
    Era la única que no había querido ir a radicarse allí pero es la única de 4 los primos que sigue en El Bolsón....Y requete feliz de la vida.
    Por supuesto que sus dos hijos conocieron y disfrutaron del sol y también viven felices y nadie los mueve.
     
  4. ahora me voy, será hasta luego
     
  5. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    Hasta luego, Monic! :smile:
     
  6. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Cuando vuelva Monic espero pueda ver este ramillete de bellezas agudas que nos regaló en composse con los que ya teníamos en maceta.

    [​IMG]

    Si le hubiéramos hecho caso a Mari Kondo y nos hubiésemos deshecho de los guantes de cuero no nos habría alcanzado el sueldo para curitas.

    Me pongo un ocho.
    Monic Muy Bien 10, Felicitada!
     
  7. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Buen día Monic, Adri, Sergio, Patricia!!! :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:

    No se si Patricia ha aparecido hoy pero como la acabo de leer, va el saludo también... :okey:

    Por acá dicen que lloviznó toda la noche, pero yo no me enteré... Incluso si lo hizo esta mañana, tampoco me enteré... Por suerte he podido descansar como hace mucho tiempo no lo hacía... Es una bendición no tener los chicos del colegio gritando... ;)

    Hola Adri!!! :beso::beso:

    Ya anda Zoe dando vueltas por ahí?

    Hola Monic!!! :beso::beso:

    Espero que te sientas mejor y que todo esté bien!!! ;)

    Hola Sergio!!! :beso::beso:

    Por más que temprano te sientas bien (que es por el reposo nocturno), no hagas esfuerzos y portate bien... Intentalo por lo menos!!! :razz:

    Pensé lo mismo pero seguramente como es de montaña y lo único que debían conocer los que la clasificaron eran los Alpes, les debe haber parecido que allí también existiría... Cosa que si sucedió es porque se lo llevaron de acá... :11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada:
     
  8. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Me porté requetebién!
    Como infante de sitcom norteamericana de la década del cincuenta.
    Qué no! Littke Rascals, no!
    La pandilla del barrio, tampoco.

    Yo diría mas bien, Papá lo sabe todo u Ocho son suficientes.
    Ponele que Rusty, el de Rin Tin Tin.

    Un amor cachetudo y pecoso.
    :smile:
     
  9. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Urunday (Astronium balansae Engl.)



    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Anacardiáceas

    Origen: Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay)

    Características: Árbol dioico de aproximadamente 20 m. de altura, con tronco esbelto, erguido, recto y libre de ramas en su mitad inferior, corteza gris oscura, resquebrajada longitudinal y transversalmente, copa alargada, ramas tortuosas ascendentes, arqueadas hacia afuera. Su crecimiento radicular es muy significativo, superando en la mayoría de los casos, el crecimiento del fuste. El fruto es una pequeña drupa esférica, negruzca, puntiaguda, conteniendo semillas sumamente pequeñas, de color amarillo-anaranjado con gran poder germinativo.

    Hojas: Caducas, compuestas, imparipinnadas, con 4-7 pares de folíolos opuestos, lanceolados, borde agudamente aserrado y acuminado, con nervaduras muy marcadas en el envés, color verde oscuro, lustrosas en el haz y pálidas en el envés.

    Flores: Generalmente unisexuales, numerosas, pequeñas, amarillo-verdosas, agrupadas en panojas ramosas.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, medicina popular, industria maderera, curtiembre.

    Adaptación: Buena. Se lo encuentra en los bosques de Costa Rica en suelos livianos (arenosos a francos), y en las zonas con una marcada estación seca.

    Suelos: Se adapta, se ve en suelos arcillosos y negros de mal drenaje. Crece muy bien en en suelos fértiles y francos.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Siendo de zonas tropicales y subtropicales no tiene inviernos extremadamente fríos.

    Humedad del ambiente: Habita islotes de bosque chaqueño intercalado con estepas húmedas.

    Riego: Su crecimiento es afectado significativamente por la disponibilidad de lluvias y la fertilidad de los suelos. Es tolerante a la sequía.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas, conservadas en frío mantienen su viabilidad por dos años. Las sámaras son dispersadas hasta una distancia que varía entre 60-150 m.

    Cuidados: Está en franco proceso de regresión como consecuencia de la agresiva y permanente explotación a que fue sometido.

    Usos: Ornamental: Como especie siempre verde es muy apreciado como ornamental, y su raíz profunda no daña la mayor parte de las infraestructuras urbanas.
    Se emplea a partir de 1983 por parte de Juan Carlos Pallarols en la producción del bastón presidencial de la República Argentina. Ha sido también empleada en el tallado de esculturas y obras decorativas.
    Medicina popular: Antiguamente en la cuenca del río Magdalena en Colombia los pescadores soasaban o calentaban las hojas que recolectaban del árbol, la cual ponían sobre las picaduras de la raya para aliviar el dolor. Habitantes de los márgenes del río Magdalena producen una decocción a partir de las hojas y parte de la corteza, la cual posee propiedades astringentes, contra la bronquitis, tuberculosis, úlceras y como dentífrico.
    Industria maderera: Es una madera muy pesada difícil de trabajar, dura para aserrar y clavar, aunque acepta muy bien el pulido. Se usa en carpintería rural, carrocerías, pisos de excelente resistencia al desgaste, guardaganados, etc. Tiene buena durabilidad tanto en tierra como en agua, utilizándola para pilotes en construcción de puentes, muelles, espigones, rompeolas, tablaestacadas y todo tipo de construcción de defensa en el agua no necesitando tratamientos preservativos. El duramen de color castaño-rojizo se oscurece después de cortado apareciendo un veteado bastante más oscuro, recto, de hermoso aspecto y un brillo natural pronunciado.
    Curtiembre: Es una de las cuatro especies (urunday, algarrobo, guayacán e itín) que podría suministrar materias curtientes de su duramen, alcanzando una calidad parecida a los quebrachos pero poco aprovechado industrialmente.


    [​IMG]

    Todas las fotos son de: http://arbolesdelchaco.blogspot.com/2011/06/urunday.html


    Las imágenes son de la red

    .
     
  10. Betina2010

    Betina2010 Marta

    :11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada: Seguí así todo el día... :okey:
     
  11. Betina2010

    Betina2010 Marta

    A eso de las 2 de la tarde me voy a la pelu... Hoy toca esquila... ;)
     
  12. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    :11risotada: :11risotada: :11risotada:
    Me imagino que más de uno, al necesitar cosas que tiró por seguir los consejos de Marie Kondo, luego habrá recordado a todos sus parientes... :11risotada:





    Hola, Marta! :beso: :beso:
    Por acá, desde la mañana temprano, no lloviznó: llovió con bastantes ganas... :-? Ahora caen unas leves gotitas...
    Zoe debe llegar dentro de media hora o poco menos. :smile:





    ¿Otra vez? :sorprendido: O lo de hace poco fue peinado... :pensando: :11risotada:
     
  13. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Nora quiere ganarse el quini para:
    1ro- contratar a Mari Kondo...
    2do- despeinarla ni bien la saluda.
    Dice que nadie puede tener el pelo tan prolijo.
     
  14. Betina2010

    Betina2010 Marta

    No, me ha crecido tanto que tampoco yo me lo creo... Después de haber perdido gran parte por la medicación de anticoagulación y el resto de la batería de medicamentos por la operación, ahora crece desmesuradamente... :11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada:

    :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
     
  15. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    :11risotada: :11risotada: :11risotada:

    Con la tarea que ella desarrolla, no sería lógico que anduviera con un peinado tipo "nido de carancho"... :11risotada: :11risotada: