Me preocupa MUCHO mi pachira

Tema en 'Pachira acuática (Pachira aquatica)' comenzado por vbt, 16/12/18.

  1. vbt

    vbt

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    coruña
    Buenos días

    Estoy super preocupado por mi pachira: algunas de las hojas, no todas, se están poniendo marrones, com si estuvieran quemándose. Tiene luz, pero no está expuesta a focos directos de luz.
    Intento no regarla demasiado, antes le echava cuatro de vaso a la semana, ahora simplemente hidrato las hojas con pulverizador una vez a la semana con un poquito de abono.

    El aspecto de la tierra tampoco me convence. Aunque más arriba, el tronco tiene un aspecto normal.

    Os paso las foto. ¿Qé consejo mepodéis dar? Es que apenas hace tres meses que la compré en un invernadero y no quiero que se me muera.
    Gracias

    [​IMG]
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Tu planta se está secando símplemente por falta de agua. La tierra está completamente seca. Además la tienes en el mismo tiesto que la compraste. Las plantas se tienen que trasplantar a un tiesto mayor nada más comprarlas, ya que el tiesto en que las venden es el tamaño justo para que alcancen su tamaño comercial de venta. En ese momento el cepellón ya está completamente invadido por raíces y hay que ponerlas en otro mayor para que la planta se pueda seguir desarrollando.

    Cámbiala a un tiesto el doble del que tiene y apórtale mucha más agua. La tierra ha de estar siempre moderadamente húmeda sin llegarse a secar nunca. En la época cálida aún hay que regarla más. Si pones un plato bajo el tiesto vigila que no quede ahí agua encharcada tras el riego, porque puede podrir las raíces, si sobra agua en el plato, vacíalo después.

    En invierno no hay que abonar. Espera a ponerle abono hasta abril.
     
  3. vbt

    vbt

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    coruña
    Hola

    Pues muchas gracias por la ayuda.
    Comentarte que ya a he cambiado a un tiesto más grande y he añadido tierra (comprada en invernadero). La he regado como indicas y ahora a esperar.
    Cruzo los dedos, espero tener resultados.

    La verdad es que me ha sorprendido mucho tu análisis: todo el mundo me dice que la gente estas plantas las mata por sobreriego... e intenté no caer en ese error. Pero ya veo que ni por exceso ni por defecto.
    Gracias de nuevo