Cambio de maceta (Echinopsis eyresii)

Tema en 'Echinopsis' comenzado por Correo Volver, 25/12/18.

  1. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Goliat ya no tenía tierra. Vivía, literalmente, del aire. Las ramillas secas son de una Aptenia cordifolia con la que compartió el tiesto una temporada.

    [​IMG]
     
  2. acapatas

    acapatas

    Mensajes:
    712
    Que bonito! :ojoscorazon:
    En la foto se lo ve bien alimentado ;).

    Patricia
     
  3. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Pues Goliat está hecho una preciosidad, @Correo Volver . Desde luego la 'carne' de Aptenia le ha sentado fenomenal :11risotada:

    Imagino que lo trasplantarás,además de añadirle más sustrato. ¿Nos pondrás fotos del cambio?

    Verlo con flores debe de ser un gozo :ojoscorazon:

    Hace muchos años tuve un Goliat casi idéntico al tuyo por tamaño. Lamentablemente no pude evitar que se fuera al cielo de las plantas por culpa de una tremenda plaga de cochinilla que no tuve tiempo de aniquilar. Ahora hace unos meses que tengo un pequeño Goliatito, el que espero que también se haga muy grande (aunque estos meses ni ha crecido ni ha menguado, raro :53silbando:).
     
  4. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Por cierto, creo que el nombre científico de tu Goliat es "Echinopsis oxygona". Lo de eyriesii (y también multiplex) es sinonímia.:smile:
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Ya está cambiado de recipiente. El anterior estaba quemado de la radiación ultravioleta.
     
  6. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    :confused: Uich! Como lo sigo viendo algo apretadito en su nuevo hogar y con las ramillas secas aún de la Aptenia... :13mellado: creí que tenías que cambiarlo aún :icon_redface:
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    He observado que los cactus más saludables, entre los que están los cultivados en colecciones, se encuentran en recipientes especialmente pequeños: https://upload.wikimedia.org/wikipe..._0569.jpg/1920px-Parodia_warasii_IMG_0569.jpg
     
  8. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Gracias por el apunte, @Correo Volver . Parece que algunas plantas están más a gusto apretaditas en sus macetas :corazondando:. Espectacular esa Parodia de la foto, por cierto :o
     
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Con la denominación principal Echinopsis eyresii, aparece:

    - En el correspondiente artículo de Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Echinopsis_eyriesii#Taxonomía ,
    - En Cactiguie: http://cactiguide.com/cactus/?genus=Echinopsis&species=eyriesii ,
    - En The plant list: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-2783402

    Aunque con la denominación principal Echinopsis oxygona aparece:

    - En cactus in habitat: http://www.cactusinhabitat.org/index.php?p=specie&id=46
     
  10. Acalia

    Acalia

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    Mallorca
    Qué preciosidad de cactus. :ojoscorazon:
     
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Tiene ya veinte años de estar conmigo. Desde que era una bolita caída de un tiesto.
     
  12. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    [​IMG]
     
  13. Acalia

    Acalia

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    Mallorca
    20 años ya... Casi na. :sorprendido: