Pongo una foto de mi palmera. Era chiquitina, ahora se ha puesto muy alta. Las hojas se le ponen amarillas y se le caen. ¿Puedo cortar la alta y así me salen ramificaciones, como las de abajo?. Se ha puesto fea, pues el tronco alto se ha pelado y solo tiene el copete. Muchas gracias foreros; os agradecería que me contestáseis y me dijéseis qué clase de palmera es. No tengo ni idea. Gracias
No es una palmera sino un pariente del Drago canario, una Dracaena marginata procedente de Madagascar. Es normal que se caigan algunas hojas de debajo y parte de su gracia está en tener grupos de hojas a diferentes niveles, pero si quieres cortarla puedes hacerlo desde luego. Se formarán varias ramas desde el punto de corte y se pierde un poco la estética ligera de la planta. Ten en cuenta que el centro de gravedad se desplazará más arriba. Planta muy dura y fácil de cuidar si tiene luz indirecta brillante. Riega regularmente pero no la encharques, dale buena luz, aire que no sea muy seco a ser posible y tierra con materia orgánica. Si se vuelve lacia y pierde mucha hoja blanda amarilla de golpe es que tiene demasiada agua estancada y la raíz está pudriendo. Si se pela mucho y se le quedan hojas secas pegadas al tronco antes de caer es falta de agua
pvaldes: muchísimas gracias por tu contestación. No sabía qué hacer. Un hijo me ha dicho que es una palmera y que por eso las hojas caídas van haciendo un tronco. Pero ya veo que no lo es. Haré lo que me dices, pero cortaré la rama alta, pues va a llegar al techo. Tiene mucha luz, quizás excesiva en algunas horas del día, por ser sur y estar cerca de la ventana. MUCHAS GRACIAS DE NUEVO.
He olvidado preguntar: ¿cuándo podría podar la rama grandota? ¿ en qué época, etc.?. Aunque pierda esbeltez creo que voy a hacerlo, o llegará al techo. Gracias.
Formar tronco es habitual en ese tipo de plantas. Sobre todo cuando se cultivan en ambientes con poca humedad en el aire. Tiran las hojas viejas de modo natural tras unos pocos años y van rellenando por arriba. Puedes podar cuando quieras, pero lo ideal sería primavera o verano cuando esté la planta más activa y haga calorcito. Cerrará antes las heridas y será más fácil enraizarla. Si clavas lo podado en tierra tendrás nuevas plantas rápidamente (o podrás rellenar los niveles que estén más pelados en la maceta principal). Importante asegurarse de que el peso no la vuelque.