Hola buenas tardes, Tengo un ficus robusta que de repente ha empezado a caersele las hojas a una velocidad de 4-10 al dia y por lo que veo el problema debe de ser vascular o de hongos. Podríais aconsejarme que hacer basado en las fotos que adjunto? Gracias Alvaro
Buenas, ¿Como esta de humedo el sustrato? ¿cada cuanto tiempo lo riegas y con que cantidad? ¿Ha habido cambios en la exposicion de la luz o en la humedad/temperatura de la sala donde esta?. http://archivo.infojardin.com/tema/ficus-elastica-con-hojas-amarillas-que-se-caen.140549/ http://www.elicriso.it/es/como_cultivar/ficus/ Los hongos en las hojas no suelen defoliar un arbol, otra cosa seria un problema de hongos en las raices o cuello del arbol (fitoftora) pero eso podria ser causado por exceso de riego. Me extraña el color de la segunda hoja posiblemente tengas tambien un posible problema nutricional ¿como lo abonas? Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Estoy con AJPA, debe ser problemas de exceso de humedad, mira si funciona bien el desagüe, por si estuviera atascado, y en invierno espacia los riegos, no disminuyas la cantidad de agua, sino el tiempo de repetir el riego, no lo hagas hasta que los dos primeros centímetros estén bien secos. Si el sustrato está muy mojado, busca una maceta más grande, le pones sustrato tal como viene del saco y mete el cepellón en el centro y no riegues hasta que no esté el sustrato del cepellón igual de seco que el que has puesto nuevo
Hola Gracias por los mensajes. El ficus es adulto con un tronco de unos 5-6 cm de diámetro, esta en frente de la ve tan y lleva ahi como tres años. El substrato es el mismo, no se lo he cambiado desde que me lo dieron y lo planté. Los riegos son en invierno cada 10 dias y trato de que seque antes de regar. La maceta es grande. Esta caída masiva ha sido en las últimas cuatro semanas. Si se queda sin hojas me arriesgaré a sacarlo y ver como están las raíces.
Pon una foto de la planta entera. ¿Me imagino que solo se caen las hojas viejas? ¿Cuanto tiempo lleva en la misma maceta?
Buenas, Si no has hecho trasplante ni has añadido cantidades apreciables de sustrato fresco de buena calidad en tres años igual puedes tener algo de salinizacion de la tierra. ¿Hay platillo o recogedor de agua inferior para evitar que el escurrido manche el suelo?. Eso a largo plazo da problemas pero no generaria una defoliacion rapida. Eso es mas bien por problema de exceso de humedad. ¿has comprobado la humedad del sustrato estos ultimos dias?. Perdona que insista ¿Como abonas la planta?. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Hola AJPA, gracias pro tu mensaje, perdona que hace dias que no entro. el substrato esta ligeramente húmedo, riego cada 10 715 dias en invierno. Y no le he cambiado el substrato desde que lo plante hace tres años. El abogado es liquido y se lo hecho en agua al margen de los posos del cafe de la mañana que le caen un par de veces a la semana. Gracias Alvaro
Buenas, Habria que pensar en un trasplante, para renovar el sustrato, jamas para observar las raíces, de hecho cuanta mas tierra saques con las raíces mejor. Hasta ese momento mejor controlar la humedad del sustrato (no riegues hasta que no este seco). El abonado liquido + agua con cierta salinidad tiende a cargar el sustrato de sales y si a eso le sumas algo de exceso de agua pudiese ser la causa de tus problemas. Me interesa mucho esta respuesta ¿El agua excedente del riego se desecha o queda recogida en un platillo o equivalente?. En general esto saliniza el sustrato y además contribuye a la asfixia radicular "de fondo" pues aparentemente en superficie tu sustrato puede estar seco (evaporación y mas si esta en una casa habitada: humedad relativa baja) pero por debajo siempre esta húmedo. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Hola buenos días, Te comento, el ficus esta en una tinaja de barro de unos 50 cm de alto y 50 cm de diámetro. El agua sobrante sale pero como lo riego poco queda my poquita en el plato. Las pocas veces que lo he abonado ha sido con Abono Liquido Plantas Verdes, de Fertiberia. Transplantarlo ahora como dices y con cuidado de que pierda la menor cantidad de tierra sería quieras la mejor opción. No se si esperar a febrero. Hay ramas que han perdido practicante todas las hojas que se han quedado secas como cuando una rama pierde el agua, muy enjutas Muchas gracias y saludos cordiales