Buenas, Adoro las plantas y siempre tuve. Ahora vivo en un piso sin balcón y desde que me quedé embarazada de mi 2° hijo me dio por las plantas de interior. He ido escogiendo una a una las plantas que me enamoran y me he creado mi oasis particular. Pues nació mi hijo Aran aún no hace 2 meses y a pesar que es muy bueno mis plantas lo han notado sobretodo el lyrata y la zebrina. El lyrata empieza con hojas negras y secas en los bordes pero solo la parte de atrás he estado consultando y me han dicho q pueden ser hongos pero no estoy muy segura. La zebrina empezó q se le caían las hojas (2 hasta el momento) y luego salieron manchas amarillas y verdes muy definidas en difwrentes hojas. Sobre el riego de las 2 he sido bastante moderada y siempre comprueboel sustrato con un palo. Me podéis ayudar????
Lo del lyrata me suena más a falta de humedad, y diría que en la Alocasia también. Además, ¿les da el sol directo a alguna hora del día? Eso también lo debes evitar. Tienes una de las pocas plantas de interior que son más sensibles a la falta de humedad, porque en sus países de origen llueve día sí y día también, entonces eso es fundamental. Yo tengo una Stingray (cola de raya) y la pulverizo prácticamente todos los días. Creo que esa es la clave, porque incluso en invierno me lanza alguna que otra hoja, de hecho ahora está sacando una. Ahora te la muestro. Un saludo
Mira: Lo dicho, mucha humedad. Lo que se hace también aparte de pulverizar sobre las hojas, es poner unos pocos de guijarros en el plato de la maceta, porque así cuando la riegues el agua caerá al plato, y ella misma se evaporará hacia las hojas aportándole humedad. Un saludo!
Diría que el ficus también ha pasado sed, deberías mantener su tierra más húmeda. Además creo que no has trasplantado estas plantas y las tienes en sus tiestos originales del vivero. El ficus está en una maceta muy justa, deberías cambiarlo a un tiesto mayor de inmediato.
Buenos días Muchas gracias por vuestros consejos Greenfever, preciosa la cola de raya no la conocía. Lo que me comentáis de la humedad es cierto pues tengo la cale puesta por el bebe y a pesar que la voy desconectando reseca mucho el ambienta. Creo q la monstera sufre de lo mismo Sobre lo de la maceta es verdad es la del vivero pero quería esperar a la primavera para trasplantar. La monstera no se si trasplantarla. Un saludo