Trasplante de zigopetalum

Discussion in 'Cultivo o cuidados de orquídeas' started by Axla, Jan 29, 2019.

  1. Axla

    Axla

    Messages:
    26
    Ubicación:
    España la Coruña
    Hola, Jara
    Si la amplias verás los otros son mucho más pequeños
     
  2. JARA_

    JARA_

    Messages:
    14,683
    Location:
    Málaga (España)
    Ya, te lo digo porque siempre hay que procurar al menos tres bulbos por corte.
     
  3. Axla

    Axla

    Messages:
    26
    Ubicación:
    España la Coruña
  4. Axla

    Axla

    Messages:
    26
    Ubicación:
    España la Coruña
  5. Axla

    Axla

    Messages:
    26
    Ubicación:
    España la Coruña
    Estoy intentando mostrar imágenes de la evolución del zigopetalum después del trasplante pero se me vuelve a hacer una tarea dificilisima
     
  6. Axla

    Axla

    Messages:
    26
    Ubicación:
    España la Coruña
  7. Axla

    Axla

    Messages:
    26
    Ubicación:
    España la Coruña
    Al fin lo conseguí con la que no tenía hojas, hera con la que menos esperanza tenía pero como se ve en la imagen le está saliendo un nuevo crecimiento cuando lo vi me llevé una gran alegría, se me hace un poco tardé a la noche a ver si puedo poner la otra
     
  8. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Messages:
    2,132
    Location:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Muy bien @Axla...:64palmadas::64palmadas::64palmadas:

    Esperamos esas fotos, y paciencia, que a veces cuesta...:okey:
     
  9. Axla

    Axla

    Messages:
    26
    Ubicación:
    España la Coruña
    [​IMG]
    [​IMG]
    La primera foto fue el 24/03/2019 recién transplantada y la segunda es a día de hoy
     
  10. JARA_

    JARA_

    Messages:
    14,683
    Location:
    Málaga (España)
    ¡¡Ole!! :64palmadas::64palmadas::64palmadas:
     
  11. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Messages:
    2,132
    Location:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Muy bien...:64palmadas::64palmadas:

    No te preocupes por la hoja seca, en el cambio de tiesto es normal que se estresen y pasen esas cosas.

    No obstante, vigílala, y agua con moderación hasta que se adapte...:okey:
     
  12. Axla

    Axla

    Messages:
    26
    Ubicación:
    España la Coruña
    Hola Tecnopica, por que me comentas que riegue con moderación, supongo que después de 3 meses que hice el trasplante ya está adaptada, ahora la estoy regando una vez por semana o como mucho cada 10 dias, no se si lo estoy haciendo correctamente pero en las 2 plantas no se notan anomalias.
     
  13. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Messages:
    2,132
    Location:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Pues si está adaptada mejor...:64palmadas::64palmadas::64palmadas:

    Te decía "con moderación" por la hoja que esta secándose.

    Al tener musgo en superficie, la planta retiene mas humedad en el sustrato, tener hojas deterioradas en los seudo bulbos en formación pude ser indicio de exceso de humedad, o pudrición.

    No es que sea tu caso, por eso te decía también "vigílala" y si ves que va bien y necesita riego cada semana, pues agua...:okey:

    Yo a las mías le doy ya riego semanal, los domingos ducha con agua de osmosis, por inmersión.

    Con la humedad ambiental de mi zona la puedo mantener toda la semana en buenas condiciones durante el verano.

    Procuro no mojar los seudo bulbos, y menos a los nuevos en crecimiento.
     
  14. Axla

    Axla

    Messages:
    26
    Ubicación:
    España la Coruña
    1000 gracias por tu explicación Tecnopica.
     
  15. Axla

    Axla

    Messages:
    26
    Ubicación:
    España la Coruña