Holaaa!! Ahí va: Mi padre tenía un cierre en red con hiedra (hiedra de hoja verde y ancha, la autoctona) y esta le deformo toda la red porq según pasaban los años las guías iban engrosandose, haciéndose tronco... Y ahora yo quiero cubrir una verja, con la hiedra de hoja estrellada y variegada, la pregunta es: ¿ con los años pasará lo mismo o está hiedra no se engrosa tanto?
Hola. Yo he cultivado ambas hiedras y como comentas la hiedra verde oscura de hoja grande engrosa mucho sus tallos. La famosa hiedra enana que tiene hojas con forma de estrella que nos describes normalmente se vende hasta como planta de interior. Yo he puesto esta última en una pared en exterior y sus tallos se terminan engrosando. Sin embargo el engrosamiento de los tallos es mucho menor y más lento que el de la hiedra común. Un saludo.
Es la misma especie. Puedes esperar el mismo resultado aunque a más largo plazo. Edito, en realidad no tienen porqué ser la misma especie ahora que lo pienso, pero funcionan parecido.
Es cierto que los troncos de una hiedra con los años se pueden hacer muy gruesos, pero tardan muchísimos años en crecer tanto que puedan llegar a deformar una valla. Yo tengo una valla rodeando mi jardín cubierta de hiedra, está plantada hace veintidós años. En esta foto puedes ver una parte: Tras 22 años de crecimiento, los troncos de las hiedras plantadas aún no representan ningún problema ni se han ensanchado demasiado. Está formado por hiedra normal de hoja grande (Hedera helix 'Hibernica') y planté una enredadera cada tres metros. El problema principal no es el grosor de los troncos, sino el enorme peso que alcanza la hiedra al desarrollarse con los años. Para que la valla no se derrumbe por este peso ha de estar muy bien anclada al suelo antes de plantar, sujeta con postes fuertes de aluminio y fijada al suelo con grandes cimientos de hormigón en cada poste, o aún mejor, con los postes anclados en un murete bajo a lo largo de toda la valla como cimentación. Es cierto que la variedad 'Hibernica' verde y de hoja grande de la hiedra puede resultar demasiado vigorosa y obliga a dos podas anuales para contenerla, pero las variedades enanas también puede que tengan un crecimiento demasiado lento y te tarden muchos años en lograr cubrir por completo la valla. Yo optaría por variedades de crecimiento de vigor intermedio. Dos variedades muy buenas en esta sentido para cubrir vallas son Hedera helix 'Sagittifolia', con hojas estrechas y con puntas en forma de estrella; y Hedera helix 'Goldheart', de hoja pequeña con una mancha amarilla en el centro de cada hoja. Ambas variedades, una vez establecidas, las podrás tener controladas con una poda anual, y en unos cinco o seis años podrás lograr que te cubran por completo la valla. Has de tener en cuenta que ha hiedra no se enreda de forma natural en una valla galvanizada. Para aprovechar que todo el crecimiento de las enredaderas se utilice en ir cubriendo y extendiéndose por la valla, los primeros años tendrás que ir entretejiendo las ramas jóvenes a través de la malla de la valla de forma manual.
Conoces alguna otra variedad de crecimiento rápido y que no me destroce la valla ( ya sea por su peso, espesor o grosor de sus ramas) y que no sea Hedera? He visto tu jardín en el enlace ¡que maravilla! ojalá yo pueda ver así el mio en un(os) añito(s)
Puedes poner también falso jazmín (Trachelospermum jasminoides), pero tiene un follaje menos denso que la hiedra podada como seto. Las dos variedades de hiedra que te cité, Sagittifolia y Goldheart no se desarrollan mucho y no te destrozarán la valla.