Ficus exótica

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Taniagallega, 5/2/19.

  1. Taniagallega

    Taniagallega

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España
    Hola, he comprado una ficus exótica en el lidl, al llegar a casa la transplanté en una maceta más amplia, le pulverizo las hojas dos veces por semana con agua tibia y está en una zona donde tieen casi todo el día claridad del exterior pero no le da el sol directo, aora me he fijado le empieza a salir moho en la maceta y nose a que es debido ni si le hace daño, por el momento tiene las hojas verdes y de buen aspecto.
    Gracias
    subeimagen
     
  2. No se vé ninguna foto.
     
  3. Taniagallega

    Taniagallega

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España
    No me deja subir foto, nose porque
     
  4. Taniagallega

    Taniagallega

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España
  5. Betina2010

    Betina2010 Marta

  6. Taniagallega

    Taniagallega

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España
  7. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    Ficus benjamina....
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Efectivamente, en el siglo XVIII tal vez fuera exótico, pero hoy está bastante visto. :11risotada:
    Aunque exótico rigurosamente, sí que es pues no crece en la Península de forma natural.
     
  9. ClarkKent

    ClarkKent

    Mensajes:
    3.766
    Ubicación:
    Costa malagueña
    :meparto::meparto:

    Rompiendo una lanza por nuestra nueva compañera Taniagallega, parece ser que hay un cultivar de F. benjamina denominado F. benjamina 'Exotica', que será al que se refiere ella, aunque no sé la diferencia con el común. He leído que existen muchos cultivares diferentes:

    https://www.floresyplantas.net/ficus-benjamina/

    UN saludo!
     
  10. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Hombre, Clark, bienvenido a esta tierra calurosa aunque no ahora, pero húmeda siempre.:Thumbsup:

    Yo tb leí al ver el hilo hace unos días lo de los diferentes cultivares (el enlace lo pone como variedades, pero afinando supongo que se refiere a variedades cultivadas).
    Aparte de la 'Exotica' que mencionas y con la que abre el hilo Taniagallega, existe tb la 'Exotic Monique'. A saber cual es verdaderamente.

    Saludos
     
  11. ClarkKent

    ClarkKent

    Mensajes:
    3.766
    Ubicación:
    Costa malagueña
    Gracias Manu. Pues sí, ya ves que el destino es caprichoso y puede hacer que un gaditano que vivía en Málaga acabe residiendo en Murcia;).
    Y volviendo al tema, nosotros especulando sobre el cultivar y la nueva compañera esperando respuesta sobre el moho de su maceta:icon_biggrin:

    Un saludo!
     
  12. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Bueno, yo creo que el moho en la superficie de la tierra de la maceta es algo frecuente y normal, no creo que afecte a la planta, no es más que alguna especie pequeñaja del reino Fungi que igual hasta es beneficiosa para las raíces. La parte aérea de ese moho desaparecerá en cuanto ponga la maceta al sol.

    Saludos y tira pa Cái qu,empieza el carnavá.:Thumbsup:
     
  13. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Aaaah,vale jajajaja Ahora todo tiene sentido.

    PD: Me encanta tu nueva foto de perfil xD
     
  14. ClarkKent

    ClarkKent

    Mensajes:
    3.766
    Ubicación:
    Costa malagueña
    :52aleluya::52aleluya::52aleluya:

    Un saludo!
     
  15. ClarkKent

    ClarkKent

    Mensajes:
    3.766
    Ubicación:
    Costa malagueña
    Renovarse o morir! :11risotada::11risotada::gafotas:

    Un saludo!