Buenas tardes pvaldes, si es divertido adelante, pero no creo que nadie del foro hubiera dedicado el esfuerzo que tu le has puesto. Gracias muchas gracias y si la identificas sera la .............
Buenas noches Jose Manuel, te he seguido desde que contestaste pero no quise intervenir x entender que pvaldes podia contestar. Visto que no ha contestado a tu identificacion + seccion, paso a darte las gracias x tu aportacion. estoy de acuerdo que son parecidas pero el trabajo del compañero con la cantidad de secciones, debere revisarlo con mucho cuidado. Gracias
Yo creo que va bien, Belolonchium parece la sección correcta, pero prefiero ir despacio y aún no he cerrado el asunto
Buenas noches Jose Manuel existe poca documentacion sobre el Anthurium propuesto y parece que es un hibrido de A.clarinervium y A. pedatoradiatum. Tambien en la pagina que adjunto aparece una foto de la hojas con gran similitut www.aroid.org/gallery/banta/a_macrolobium.php Si lo has visto en alguna pagina me la puedes facilitar, pera documentarme. Te agradezco hayas recordado la planta y me lo digas
Vi una foto en el libro de A. Graf, Hortica, con la denominación macrolobum y procedencia de Brasil, y me acordé de tu Anthurium, porque me lo recordaba. Es todo cuanto te puedo decir. La única descripción que he visto de momento es la de la obra Engler, A. (1905). Araceae - Pothoideae in Das Pflanzenreich IV 23B (Heft 21). 1–330. Te la adjunto. Dice que uno de los parentales del híbrido, descrito en 1883, es Anthurium leuconeurum (nervadura blanquecina) y no puede ser Anthurium clarinervium, que es una especie descrita en 1952, casi 70 años más tarde que el propio híbrido.