Algodón blanco en las espinas

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por Tamara376, 10/2/19.

  1. Tamara376

    Tamara376

    Mensajes:
    4
    Hola, desde hace poco me he dado cuenta que mi cactus posee unas manchas blancas tipo algodón en la base de las espinas, también empezó a atornarse amarillo desde abajo. Recurro a ustedes comunidad porque no sé qué hacer a continuación. Me ayudaría mucho saber también el tipo de mi cactus.

    [​IMG]
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola @Tamara376 .

    Yo diría que tienes un "Stenocactus" (aunque ya no me aventuro a darle el 'apellido').

    Esas manchas blancas tipo algodón... no te compliques: Para asegurarte que no son malditas cochinillas, empapa un bastoncito de algodón en alcohol y pásalo por ellas. Si las arrastras es que son las malditas visitantes.

    Toca el cactus por la base a ver si está blando, pues cuando cambian a ese tono amarillento suele ser síntoma de que ha bebido demasiada agua y se puede pudrir.
     
  3. Tamara376

    Tamara376

    Mensajes:
    4
    Muchas gracias por tu respuesta, le doy agua a mid cactus cada 7 días, cuando me recomendarías para regarlo?
     
  4. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    No sé en qué parte del planeta resides, @Tamara376 (dato más importante de lo que pensáis al registraros en el foro, pues así se tienen más nociones acerca del clima que tenéis).

    Si es verano, regar 1 vez a la semana cuando están al sol está bien (aunque nunca en las horas en que reciben el sol, claro).
    Si es invierno, regar 1 vez por semana es muchísimo.

    Es imprescindible que el sustrato sea muy drenante (que cuando eches el agua la veas desaparecer inmediatamente), porque así un día si te pasas con el agua... la sobrante saldrá por el agujero de la maceta y no quedará estancada, con lo que no pudrirá la planta. Para ello es necesario que sea tierra con más materia mineral que orgánica (puedes ponerle piedritas, grava volcánica, perlita...).
     
  5. Tamara376

    Tamara376

    Mensajes:
    4
    Muchas gracias por tu información y tu tiempo, tendre en cuenta tus recomendaciones.
     
  6. Tamara376

    Tamara376

    Mensajes:
    4
    Muchas gracias por tu información y por tu tiempo, tendré en cuenta tus recomendaciones