Tengo una parcela cerca de Madrid (zona de rusticidad 9a) con seto de arizónica en partes algo deteriorado y con alguna calva. No soy muy amigo de la arizónica pero el seto ya estaba ahí de antes y tampoco voy a quitar árboles que ya están crecidos y establecidos. En la zona crecen de forma autóctona chaparras (quecus coccifera) y tengo algunas bellotas a mano. Dada la resistencia de las chaparras, creo que serían capaces de sobrevivir en los claros y poco a poco ir imponiéndose. Mi duda es si la chaparra es adecuada para hacer de seto, si puede aguantar podas y si le veis algún inconveniente a esta idea en el que yo no haya caído. Saludos,
Aquí la recomiendan http://www.carex.cat/es/vivers-carex/catalogo/quercus-coccifera-.aspx Y yo te animo a probar con esa especie y con más, como Juniperus oxycedrus, Arbutus unedo, Juniperus thurifera...
Gracias por el enlace, creo que me animaré y pondre chaparras en los claros grandes y algún rusco en los pequeños.