Hola buenas, dejo varias cosas. 1. Coleóptero, en jardín de una casa de campo sobre alcornoque joven. 2. Araña. Imagen de junio en matorral típico mediterráneo, gran tamaño. 3. Posible hongo en alcornoque joven, ¿es posible eliminarlo? ¿Como se podría hacer?. Un saludo.
malo, malo, busca por gusano cabezudo... La araña beneficiosa es una Argiope, un tipo de araña tigre, imponente pero inofensiva y el hongo es negrilla 1 y 3 disminuyen su efecto si se riega más. La araña es bienvenida.
Importantes y valiosos siempre tus consejos, @pvaldes Me he quedado sorprendida con el "cabezudo", desconocía la importancia del tema del riego. @Jaimecalamonte , he buscado tratamientos para luchar en su contra: https://www.agromatica.es/el-gusano-cabezudo/
El escarabajo (como podrás informarte por lo que ya te ha dicho pvaldes), ataca sobre todo a lo que se llama 'frutales de hueso', en general rosáceas tipo almendros, albaricoques, melocotoneros...etc, aunque en ocasiones lo hace sobre otras familias botánicas, a veces sobre los avellanos, pero no me suena que ataque fagáceas (alcornoque). No soy muy dado a cepillarme bichos, pero cuando veo a este, lo coloco sobre una superficie dura y con el pie (son muy duros) lo retiro de la circulación, al menos de la de mis árboles. Como pongan huevos serán tus árboles los que se vayan al garete. La araña es Argyope lobata
Hola buenas, gracias por vuestras respuestas, el cabezudo me la estará liando ahora mismo en los cerezos, almendros, albaricoque y un largo etc. lo dejé donde lo vi y ahora me arrepiento. Tampoco soy de matar todos los bichos que me voy encontrando y más sin conocerlos. La araña tenía mis sospechas qie andaba cerca de las tigres y la negrilla lo que no me queda claro si el riego tiene que ser por goteo o echar agua a las hojas. Un saludo y gracias