Problemas en hojas de arándano

Discussion in 'Arándano' started by megiasfj, Mar 1, 2019.

  1. megiasfj

    megiasfj

    Messages:
    9
    Ubicación:
    chile
    Hola buenas, quería ver si me pueden ayudar con mi arándano que aunque ha empezado a dar pequeñas hojas nuevas, el resto se empezaron a manchar de color café en sus puntas o bordes. Según encontré es por exceso de fertilizante pero no estoy seguro. La tierra en la foto se ve seca pero debajo hay mucha tierra de hoja, se riega como se riega generalmente en verano, le he puesto fertilizante orgánico como cáscaras de varias cosas y también sintético, sintético. Lo que no he visto es el pH ya que no tengo instrumentos con el que verlo.
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Megiasfj,
    No veo las fotos pero los indicios apuntan a quemaduras de sol de las hojas tiernas por un exceso de fertilizantes nitrogenados de absorcion rapido.
    Yo te recomendaria que le pusiese algun sistema que le proporcionase sombra. Ademas esta el tema del acolchado del suelo muy recomendable y evitar aplicar durante la fase vegetativa (mejor abonar con mucho organico en invierno) abonos sinteticos salvo que lo hagas muy, muy moderadamente y via fertirriego abonos con bajos niveles de nitrogeno. De ese modo aportas potasio y fosfato que el suelo retiene (el potasio en las arcillas, el fosfato en cualquier precipitado por ejemplo con calcio) y que se haran disponibles de manera progresiva.
    Mas info:
    http://www.serida.org/publicacionesdetalle.php?id=4815
    http://foro.infojardin.com/threads/frutas-del-bosque.354/

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Esparra

    Esparra

    Messages:
    1,606
    Location:
    Mérida (Badajoz)
    Pues sí, tiene pinta de exceso de abono. Y deberías conocer el ph de tu tierra. A los arándanos no les vale cualquiera, debe ser ácida.
     
  4. megiasfj

    megiasfj

    Messages:
    9
    Ubicación:
    chile
    Gracias por responde AJPA, en cuanto al Sol, la plantita está cerca de una pared por la cual detrás de esta se esconde el sol. Lo del abono, siempre que puedo le coloco abono orgánico, se pueden ver cáscaras de huevo en la foto por ejemplo, el abono sintético solo se lo he puesto una vez, de hecho no fui yo, y es más le pusieron abono para cítricos, creo que ahi esta la causa. Tras ponerle sombra, ¿se puede recuperar las hojas? no se si solo tomaron una coloración marrón o están necrosadas las puntas. ¿Debería sacar las hojas en caso que estén ya media muertas? ¿Es recomendable regar más de lo normal para contrarrestar este exceso de nurtientes? Quedo atento a tus comentarios

    Gracias por responder, lo del pH lo tengo claro, se la hacemos más ácida con un vinagre, pero no podemos cuantificarlo,. ¿Puedo recuperar estas hojas, sin llevarlo a un deficit de nutrientes? Trataré de conseguir algo para medir el pH lo mas pronto posible
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,

    Las partes dañadas de las hojas estan dañadas y no se van a recuperar. Ahora bien, no ampliemos nosotros el daño ya producido arrancando hojas. Si se caen que se caigan ellas cuando tenga que ser. Ahora aprovecha esa gran superficie fotosintética que queda en el arbusto.

    Yo creo que es un problema de quemaduras solares en las partes mas tiernas de la hoja. A mi me paso algo parecido con unos grosellos y eso que estaban en la parte de la huerta que (durante toda la mañana) esta en la zona de sombra proyectada por la casa.

    El arbolito se recupero pero había sido un exceso de abonado (sobre una tierra ya muy abonada).

    Lo de adicionar las cascaras de huevo no me parece una buena idea. Su composición es fundamentalmente carbonato cálcico que sube el pH, exactamente lo contrario de lo que necesitan los arandanos.


    Paciencia, suerte y saludos cordiales


    AJPA