Que le esta pasando a mi Singonio

Discussion in 'Singonio' started by nico_h, Mar 4, 2019.

  1. nico_h

    nico_h

    Messages:
    2
    Ubicación:
    Argentina
  2. GreenHeart

    GreenHeart

    Messages:
    457
    Location:
    Chile
    ¿Puedes mostrar en alguna foto, la superficie de la tierra de la maceta?
    la pregunta la hago porque se nota que es una planta que tiene bastante tiempo de crianza, y yo creo que la tierra la tiene hace bastante tiempo, entonces quiero ver si tiene sales blancas en el borde de la maceta o sobre la tierra. Cuando no se controla el PH en el sustratos de las plantas, las sales disueltas en el agua de riego se comienzan a concentrar en la tierra, y esto afecta la absorción de microelementos necesarios para su desarrollo, entonces esto se puede manifestar en hojas que se secan o se ponen amarillas en el borde o enteras. En tu caso estás en verano y no sería por falta de humedad ambiental como suele suceder en invierno.
    Eso creo, y tomando el pH del sustrato o mirando en una foto si hay sales blancas podría ver si tal vez es eso. si no, tal vez otra cosa, como podría ser avance en la carencia de algún elemento ya que en verano estará en pleno desarrollo.
    - ¿Le pones algún fertilizante o abono, y con qué frecuencia?
    - ¿La riegas a veces con sulfato de hierro en el agua de riego?
    - ¿La planta siempre ha estado en el mismo lugar?
    - ¿La has fumigado, o puesto algún producto en sus hojas?
    - ¿le nebulizas agua con rociador o lavas sus hojas?

    Tal vez alguien acá en el foro puede tener otra idea, y podemos dar con el problema, a veces son cosas sencillas, problemas de riego, ambiente, sol, etc.
    Me quedo a la espera de la foto.
    Saludos..!!
     
  3. nico_h

    nico_h

    Messages:
    2
    Ubicación:
    Argentina
    Hola GreenHeart, gracias por tu respuesta, acá te paso la informacion que me estas pidiendo.


    ¿Puedes mostrar en alguna foto, la superficie de la tierra de la maceta?

    https://imgur.com/0OhuTpn

    https://imgur.com/sf10oBF

    Algo blanca esta, pero hay que tener en cuenta acá en mi ciudad el agua es muy "dura", (Osea genera mucho sarro, tiene altos valores de bicarbonatos y carbonatos de magnesio y de calcio).

    - ¿Le pones algún fertilizante o abono, y con qué frecuencia?

    • Uso Nitrofoska , y cada 2 meses una cucharita de te mezclada en el sustrato superior de la maceta.
    • Y lo voy alternando con "Fertifox Activador de Follaje" (Nitrógeno - Fósforo - Potasio) , que viene en version liquida para agregar al agua de riego. También lo uso cada 2 meses, intercalando con el Nitrofoska.

    - ¿La riegas a veces con sulfato de hierro en el agua de riego?

    • No.

    - ¿La planta siempre ha estado en el mismo lugar?

    • Sí, hace más de 1 año la cambie de maceta y creció mucho más.

    - ¿La has fumigado, o puesto algún producto en sus hojas?

    • No, esta muy sana la planta, salvo que hace 10 días me empezó con este problema de las hojas.

    - ¿le nebulizas agua con rociador o lavas sus hojas?

    • No, ya que esta adentro y nunca sufre de calor.

    Cualquier otra consulta o duda me dicen.

    Desde ya muchas gracias, y cualquier otra recomendación me dicen.

    Saludos
     
  4. GreenHeart

    GreenHeart

    Messages:
    457
    Location:
    Chile
    Por tu mensaje, creo que el problema de tu planta es justamente la dureza del agua, se nota un poco en una de las fotos, el sustrato está concentrando demasiado sales por el uso de esta agua, esto va cambiado el PH del suelo.
    La solución sería bajar el PH del sustrato (Sulfato de hierro en el riego una vez al mes) y regar con aguas desendurecidas.
    Y no es malo para la planta recibir humedad de vez en cuando en sus hojas, no se realiza por calor, es para que tenga más humedad ambiental alrededor del follaje y limpiar también sus hojas. Cuando tienen poca humedad en el ambiente también se secan los bordes de las hojas así como le sucede a tu planta, pero es más frecuente en invierno.
    Saludos..!!