Hola a todos! Hace unas semanas compré una Dracaena marginata. Hoy le han aparecido estos dos bichos que no se que son. Alguien sabe que son? Qué debo hacer? He mirado y no he visto ninguno más y esos dos están ya muertos. No quiero perder la plantita. Ajunto fotos de los dos bichos, en una sale mi mano para que os hagáis una idea del tamaño. Muchas gracias a todos! primer bicho: segundo bicho: Gracias!
Nooo!!!!, un animal!!! hay que correr a matarlo inmediatamenteeee!!! Enfíns... luego nos quejamos de que no haya polinizadores. La primera no se ve nada. Supongo que "hemiptero chupón". Uno. Uno sólo. Sólamente uno. Llamemos corriendo al 112 y que manden a los swat. La segunda sólo es una mosca. Supongo que tipo mosca de la fruta aunque la foto no permite confirmarlo. Hablaríamos de uno de los insectos que más personas ha salvado del mundo en ese caso.
Jope... si a mí no me matan la planta me da igual que estén ahí, pero es que siempre que le sale un bichito a una planta se me muere... Si me decís que no son malos los dejo ahí y no me preocupo, pero quisiera saberlo antes. Gracias por la información
Dracaena marginata es una de las plantas más duras del universo. Soporta incluso sequías más prolongadas de lo que uno podría esperar para este tipo de plantas (aunque sufre con ello y es fácil evitarlas). A menos que la tengas metida en agua fría durante semanas, creo que podrá con estos. Dale tierra buena, rica en nutrientes y un macetón lo mas grande que sea posible. Riego regular dejando secar bien entre riego y riego, luz abundante indirecta y listo. Es facilísima. Si ves que le sale mosca blanca, pulgones o algo similar, métela bajo la ducha con agua templada y los arrastrará fuera de la planta. Comprueba que no se escondan en la raíz.
Perdonad, no pretendo ofender a nadie con mi carcajada pero me ha hecho mucha gracia el comentario de @pvaldes . Y es que a menudo uno se puede horrorizar al ver algún bichete rondando nuestras plantas, ¿verdad @sara11 ? Haces bien en preguntar ante la duda. Mejor que te quedes tranquila, sepas que es una mosca y nos echemos una risas entre bromas a que te quedes con las dudas y comience uno cual poseso a dar guerra sin cuartel a unos pobres insectos que sólo salieron a dar un paseo entre verde para disfrutar del día. Muchas veces contemplamos tanto nuestras plantas que no es bueno: que si esto a ver si es un hongo, que si aquí sale un bichito, que a ver esta hoja que parece lacia... Y sigue los consejos de @pvaldes , que sabe un rato Por cierto, tengo una duda con lo que has comentado acerca de la maceta, @pvaldes . ¿Por qué un macetón lo más grande posible? Tenía entendido que prefieren tener algo apretadas las raíces :O_o:. Lo pregunto desde la inexperiencia, pues nunca he tenido una "Dracaena marginata" pero la verdad es que no descarto adquirir una en un futuro próximo
Aunque pueden tenerse en una maceta diminuta sobre una mesa durante mucho tiempo, son árboles grandes en la naturaleza. A planta más grande, mas posibilidad de que florezca (flor pequeña individualmente pero salen en masa y son fragantes), más altura y más cantidad de follaje decorativo si se poda correctamente. Mas impacto visual y presencia por tanto. A maceta mayor menos posibilidad de que vuelque y más sencillo cuidarlas al tener más raíz. Si se usa una maceta hidropónica regar se hace incluso más sencillo. Se rellena de agua el depósito cada cuatro o cinco semanas y listo. Si la planta empieza a secar las hojas inferiores le metes otro depósito.
Agradecida por tu valioso aporte, @pvaldes Siempre he huido de macetas hidropónicas, la verdad :Unsure:
@Stapelia @pvaldes A ver... lo primero gracias a ambos por las aportaciones. Es que nunca sabes a quien tienes al otro lado de la pantalla...en mi caso, me sabe fatal porque se me dan fatal las plantas y eso que me esfuerzo. Compré esa porque sé que es fuerte y aún no había pasado ni 15 minutos que la había comprado y ya había buscado su ficha en infojardin para ver como cuidarla... pues así, con muchas plantas, suelo seguir las indicaciones y aún así... cuando no sale un bicho, sale un hongo o sale a saber que, y la culpa es mía, eso lo tengo claro, o la riego mucho, o poco, o si la riego bien... había una corriente de aire, yo que se. De hecho, esta vez había decidido pasar un poco de la planta, no mirarla mucho y prestarle poca atención...a ver si así, sin darle importancia la cuido mejor, y justo ese día digo, va, voy a ver qué tal esta. Por eso cuando vi un bichito fue en plan: NOOOOOOO... no asesines a mi plantita, y luego veo otro... Así que foto a un bicho, foto al otro y a rogar por un remedio en el foro porqueeee.... casi seguro que acaba muerta. (De hecho antes tenía una chamadorrea, bueno tengo...pero está mal, la llevé a la tienda donde la compré y tampoco saben que tiene, y se supone que la chamadorrea es fuerte Así que os haré caso, la dejaré tranquila y la seguiré cuidando teniendo en cuenta vuestras aportaciones y su ficha y si luego le salen mil bichitos del mismo tipo y la matan, también os lo diré xD. De nuevo gracias!!!
Espero que no sea así, o habrá que llamar realmente al 112 para que manden a los Swat a luchar contra los invasores Yo confesaré que soy de las que las contemplaba mucho también. "¡Oh cielos, aquella manchita oscura antes no la tenía! ¿Será exceso de riego? ¿Tendrá sed? ¿Serán hongos?". Ahora procuro no ser así
Son de Madagascar así que seguramente estarían a gusto en tu clima @ivethyireh . Son plantas comunes que puedes encontrar en cualquier vivero