Cilantro ¿En interior?

Tema en 'Cilantro' comenzado por Lirio cósmico, 24/3/19.

  1. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Amigos, hoy tengo esta preguntilla a ver si me pueden ayudar:
    ¿Será posible cultivar cilantro en interior? ¿En una zona iluminada pero sin sol directo? ¿O es que veo demasiadas películas de ciencia ficción?

    En realidad no había considerado una hierba en interior pero sucede que, como amante de cuanta ramita me encuentro, coloqué sobre mi escritorio "decorativamente", según yo, unas ramitas de cilantro en un frasquito con agua y me topé con la agradable sorpresa de que echaron raíz.

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    Afuera no podría cultivarlo porque hace muchísimo viento y tengo entendido que a esta planta no le gusta. ¿Alguien la ha tenido en interior? ¿Tal vez con el sustrato para plantas de interior? ¿La que es como musgo?
    Iría frente a esa ventana.
    [​IMG]
    [​IMG]
    Perdón si mi pregunta es novata pero nunca he cultivado hierbas y esta me gusta como decorativa, aunque sé que se usa para cocinar :smile: .

    Cualquier ayudita es apreciada de antemano.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  3. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Muchas gracias por la aportación, AJPA.
    Siempre aprendo algo viendo este tipo de videos ¿Sabes? Y de alguna forma me ilusionan :mrgreen:. Lo único que me detiene ahora es que en toda la información que he visto, dice que el cilantro necesita bastante sol. Igual puedo apostar a hacer la prueba en interior pero no quise hacerlo "adivinando" demasiado (porque no siempre me funciona la intuición) y por eso vine a preguntar al foro si acaso alguien lo ha cultivado en interior, y si utilizaron algún sustrato ligero, del que viene como musgo preparado para planta de interior (para no ahogar las raíces) o si utilizaron el sustrato arenoso/franco que, según lo que leo, necesita esta planta.
    Si acaso no tuviera yo ese norte, tendría qué hacer la prueba un poco "a tientas", (que igual no pasa nada, pero me tardaría más en atinar al sustrato, probablemente perdería dos o tres plantas en el transcurso y, en el peor escenario, tal vez descubra que el cilantro no se preste para cultivo en interior :11risotada:). Peeeero...si pudiera ahorrarme todo el experimento, pues mejor que mejor.

    Tal vez podemos esperar un poco más a ver si algún forero ha hecho. Si acaso no aparece, ten por seguro que tus buenos deseos de paciencia y suerte me servirán enormemente.

    Muchas gracias, AJPA.
     
  4. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Eso o, como leí en uno de los artículos que amablemente me has compartido, en última instancia lo podría cultivar como brotes sin necesitar sol directo, solo que en ese caso tendría que pensármelo porque habría que renovar el cultivo constantemente, supongo.
     
  5. Buenas tardes:

    Si te interesan solamente las hojas, la planta no necesita mucho sol; pero eso sí producirá más hojas. En cambio, si lo quieres plantar para la producción de granos (frutos secos), entonces una exposición soleada es indispensable. Pero en lugar de sembrarlo, te aconsejo mejor compres un pie o más ya crecidos en maceta. La composición de la tierra es lo de menos aunque la mejor para la plantación en maceta es una mezcla de sustrato para plantas verdes (4 partes) y tierra arcillosa (1 parte) más algo de arena. En una maceta de 40 cm (suelen ser cuadradas), te haría falta de tres a cinco pies. Pero te aconsejo mejor una maceta de forma rectangular de 50 cm de largo; aquellas suelen ser menos profundas que las cuadradas o redondas, o sea que necesitan menos tierra.

    Ya que el CILANTRO (Coriandrum sativum) es una hierba anual de otoño/invierno, tendrías que renovar las plantas a menudo. Además, es difícil mantener el Cilnatro en verano. Lo ideal sería que te hicieses con uno o dos pies de RAU RĂM (Persicaria odorata), hierba vivaz que puedes tener en casa durante años y, en lugar de tener un período corto de producción, el RAU RĂM se hace cada vez mayor y se reproduce fácilmente en casa.

    S2.
    Eiffel.
     
  6. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Buenas tardes a tí también, @cultor felix ٢ . Y gracias por tomarte el tiempo de ayudarme :smile:

    Sí. De hecho, solo me interesan las hojas, pues las veo muy decorativas. No me importaría si no tengo granos. Acabo de textear "Persicaria adorata" en el buscador y, desafortunadamente, estoy segura que no la he visto en ningún vivero de aquí ni tampoco en semillas. De hecho, solo encuentro el cilantro tradicional (Coriandrum Sativum) en semillas -o ramitas que logro enraizar- y en realidad creo que me gusta más que el "Persicaria adorata" pero te diré lo que se me ocurre a partir de la información que me has compartido. Puedo sembrarlas ubicándolas provisionalmente en sol directo (en interior, en la ventana de mi habitación, pues ahora en Primavera pega el sol directamente ahí) y, cuando estén algo desarrolladas, puedo pasarlas al cuarto donde está mi escritorio donde, aunque no hay sol directo, hay mucha luz, incluso en invierno. Y basándome en tu recomendación para el sustrato, podría usar 3 partes del preparado para plantas verdes, 1 de arena y 1 de compost, que me parece algo arcilloso, y ver qué obtengo a partir de ahí. Me sirven las proporciones que me has sugerido para el sustrato porque vengo a ciegas en ese aspecto. Tengo Singoniums y Potos que se dan perfecto en el sustrato tipo musgo pero este es fatal para plantas de exterior como alabahaca, por ejemplo. Así que, básicamente, estaría tratando de reproducir una planta de exterior en sustrato un tanto de interior, más o menos, pero voy a empezar por las proporciones que sugieres e ir viendo los posibles ajustes por hacer. Y lo otro es que no sé qué tanto durará el cultivo pero, si tuviera que renovarlo muy constantemente, sería hora de buscarme otra especie porque no me gustaría renovar cada 3 meses. Por lo pronto voy a empezar con el norte que me has dado tú y @AJPA, ya que no creo que muchos foreros hayan cultivado esto en interior aunque las revistas de decoración insistan en insinuarme lo contrario :11risotada:

    Les agradezco mucho su aportación. Cruzo mis dedos para no "meter la pata" demasiado y espero que sigan pasándose por aquí para cuando me tropiece en el trayecto :11risotada:

    Muchas gracias a ambos! :beso:

    No sé qué haría sin ustedes :Notworthy:
     
  7. Hola:

    En cuanto al RAU RĂM (Persicaria odorata), en efecto es muy difícil de conseguir y prácticamente desconocido en España y quizás en México, pero merece la pena. Yo lo tengo y preparo de encargo. No hay semillas disponibles y se propaga únicamente por vía vegetativa.

    Aunque sea una planta perenne, es el RAU RĂM de clima tropical que requiere calor, sombra y mucha agua en verano; aguanta temperaturas bajas cerca de los 0ºC. Si se hielan las partes aéreas, vuelve a brotar desde la raíz si está protegida por un acolchado o dentro del agua. En invierno, se lo puede tener en el interior, al calor, en una maceta con la tierra mantenida húmeda o solamente en un vaso de agua, la cual ha de renovarse todos los días. Incluso llegar a florecen en otoño/invierno; forma bonitas espigas de flores de color rosa.

    https://www.google.com/url?sa=i&sou...aw206XOW7vSv1muDhc7IWKUz&ust=1554193659200251.



    La ventaja del RAU RĂM sobre el CILANTRO es que, no solamente las hojas están disponibles durante todo el año, sino que tampoco pierden su aroma una vez secas. Es el que utilizo en algunos platos mexicanos como el guacamole, el chile con carne (por su sabor picante), etc. Por supuesto, es muy popular en la cocina vietnamita. En suma, se puede utilizar en los platos que requieren cilantro (hojas).

    Igual, el CILANTRO es mejor que lo críes como microverdura para cortar tal como se puede ver en el vídeo que te manda AJPA, pero no lo siembres en una maceta tan profunda. Un recipiente menos profundo como una caja de gambas es suficiente. Tal como se ve, corta las plántulas a medida que las necesites.

    S2,
    Eiffel.

    Pronunciación del RAU RĂM [ʐaw˧˧ ʐam˧˧], [zaw˧˧ zam˧˧] o [ɹaw˧˧ ɹam˧˧] según las regiones. La /r/ vietnamita se pronuncia como las /j/ o /z/ francesas, portuguesas, rumanas o catalanas, pero nunca como la castellana.
     
  8. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Qué gratificante debe ser tener una planta así que pueda disfrutarse todo el año dentro de casa, Cultor. Imagino que debe traerte mucha satisfacción y, si aparte cocinas con sus hojas, pues qué mejor. Y si su sabor es parecido al del cilantro, debes tener miles de formas de sacarle partido. Es en verdad genial.
    Y yo, puesto que no tendría acceso a Persicaria adorata, voy a intentarlo gustosamente con el cilantro y quedaré más que satisfecha si logro al menos mantener brotes por buen período, aunque sean brotes tiernos. Voy a seguir tu recomendación de una maceta no tan profunda (que, por cierto, aquí tengo una así que creo que le quedará requete-bien) y veré lo que puedo conseguir. Por cierto, me encantó leer tu información del Rau Ram, Cultor, y disfruté mucho la descripción que te has tomado la molestia de elaborar con tanto detalle. La minuciosidad es algo que siempre disfruto.

    Muchas gracias de nuevo y, si nos sigue acompañando la suerte, nos seguimos leyendo en el foro ;)

    Saludos cordiales.
     
  9. Hola:

    Es que soy muy detallista y tú has tenido la paciencia de leerlo todo; gracias. Se puede hablar más del Rau Răm.

    S2,
    Eiffel.
     
  10. Plantas Medicinales

    Plantas Medicinales

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    España
    Muchas gracias por la valiosas aportaciones, tendremos pues que plantar el cilantro en casa, que ya va siendo hora...