Colocacion Malla antihierbas geotextil para colocacion cesped artificial

Discussion in 'Césped artificial' started by Hamlet, Mar 31, 2019.

  1. Hamlet

    Hamlet Guest

    Hola este es mi primer mensaje, agradecería vuestros consejos y opiniones.

    Me he aventurado a hacer por mi cuenta una pequeña instalacion de cesped artifical en mi jardin. Mi primera duda surge al colocar la malla anti hierbas. Compre una malla geotextil y veo que tiene dos caras una satinada y una mas rugosa. Que cara debe ir en contacto con la tierra?

    La malla la compre en el leroy merlin geolia geoclean 1,6m x 25m. Pero alli nadie me ha sabido contestar. en el envoltorio no pone nada.

    No me gustaria poner la mal pues encima ira cesped artificial y creo que una cara debe ser permeable para dejar pasar el agua y la otra no.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  3. paper

    paper

    Messages:
    1,258
    aqui hablamos de cesped natural, no de moqueta verde...:icon_biggrin:
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  5. Hamlet

    Hamlet Guest

    Gracias AJPA,

    He solicitado a atención cliente del leroy si me lo pueden aclarar, estoy a la espera.

    jo creo que al tener dos caras tan difenreciadas en el caso de esta malla, una permite que pase el agua y la otra impide el crecimiento de malas hierbas y que suba tierra hacia arriba en caso de fuerte lluvia. lo Malo es que en la etiqueta no indica que parte es para cada cosa.

    os pongo una foto
    [​IMG]
     
  6. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Hamlet,
    Pues puedes hacer una pequeña prueba en una pequeña porcion (que hasta podrias cortar). Coges una regadera o simplemente salpicas con agua un trozo por un lado y otro por el otro. Pones debajo un papel de cocina y miras a ver si se humedece o no. Incluso lo puedes hacer sobre un vaso pequeño donde recogerias el agua.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA