MANGOS, TIPOS, VARIEDADES, COMPRA... DÓNDE???

Tema en 'Mango' comenzado por ppest_070, 1/4/19.

  1. roch

    roch

    Mensajes:
    352
    hola pues puede ser :pensando: lo jodido es que no te pongo cara despues de tanto tiempo :pensando:
    un saludo
     
  2. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    compañero,poco te puedo ayudar...,ahora va a hacer mi 2º año que tengo mangos,y mi experiencia es muy poca
    hasta hoy solo comentarte que van bien,pero el crecimiento es muy lento...,pegan un estiron con la floracion pero en el momento que les corto la flor (para que no malgasten sus fuerzas y sigan creciendo y engordando) se paran y poco mas...,
    creo que mi principal problema es una falta general de nutrientes,sobre todo los principales (npk) y voy a empezar a abonar con cristalino
    por lo que me he ido informando,fundamental es que en invierno la temperatura no baje ningun dia de los 5º C...,no se que registros teneis por ahi...,los mios este invierno en mi lugar lo han pasado bien,no ha sido invierno frio
    tengo tres plantones,aunque tenia posibilidad de adquirir variedades mas raras he optado por las que como aqui (me agradan su sabor) y he puesto (por alargar la temporada) un maya,un keitt y un osteen,pero hasta dentro de algun año,no os puedo ofrecer mayor informacion
    saludos
     
  3. Hola Jose, de eso se trata, de que cada uno exponga sus experiencias, así cualquier persona que quiera iniciarse en su cultivo ya tiene más datos para que sus mangos funcionen de la mejor manera posible.

    Muchas gracias.

    Saludos
     
  4. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    yo te animo a que los pongas si no estas muy al interior,si te pones a revisar el foro veras que frutales con determinadas horas frio prosperan donde no hay tantas...,fundamental en los 1ºs años proteger el tronco,aqui en malaga se ven como en invierno los tapan el tronco con mallas de trapo o similar,incluso para pasar el invierno durante los 2 primeros años los enfundan en plastico a modo de miniinvernadero hasta el suelo (yo no lo hecho) con la intencion de ir aclimatandolos
    yo los compre en frutalestropicales.com y me insistieron bastante en que el patron que mejor funcionaba era el gomera 3 (por lo de mejor resistencia al frio invernal),pero eso esta por ver...,desde luego en mi zona (axarquia) prosperan y es gran productora....,creo que un factor determinante es la cercania al mar...,no por que la mar aporte nada sino porque la mar atenua el frio invernal y el calor veraniego,la cercania a la mar atenua los extremos de temperatura y hace que los inviernos no sean tan frios y los veranos tan calurosos
    saludos
     
  5. quimfa

    quimfa

    Mensajes:
    90
    Ubicación:
    la vall de sego
    Hola jose9871,en mi zona en invierno pocas veces baja de 5º, aunque algun dia puede llegar a 2º o 3º...y estara a unos 4kilometros del mar.
    ¿tu crees que podan prosperar los mangos?

    En el huerto tengo papayas y cuando viene el invierno pierden las hojas, parece que vayan a secarse, pero cuando viene la pimavera
    vuelven abrotar llenadose de hojas y de frutos.
    Un saludo.
     
  6. Manuel___

    Manuel___

    Mensajes:
    187
    Ubicación:
    Sierra de Málaga
    Si te sirve la papaya, te irá bien el mango, es algo más resistente al frío
     
  7. Jose-subtropical

    Jose-subtropical

    Mensajes:
    399
    Ubicación:
    Costa del Sol
    Mientras las mínimas estén por encima de los 0º realmente no hay que preocuparse demasiado por las temperaturas, el mango comienza a peligrar de verdad si hiela, el frío y el viento puede causar problemas con Pseudomonas que con manta térmica cuando son jóvenes y tratamiento de cobre normalmente se mantienen a raya. El calor teniendo riego lo aguanta sin problemas. Si vivís en una zona con heladas puntuales cada x años sí hay que andar con ojo y tomar precauciones para no perder el árbol. En zonas libres de heladas el mayor "problema" de nuestros inviernos en la costa es que las bajas temperaturas invernales inducen a florecer a los árboles desde el primer año, y se pierde crecimiento vegetativo (la panícula no debe eliminarse hasta que los frutos cuajados tienen tamaño guisante o el árbol puede florecer otra vez). Algunas variedades son bastante sensibles al oídio.

    Las mejores variedades dependen de los gustos de cada uno pero de entre las que se pueden encontrar en España de momento yo destacaría Nam Doc Mai (extremadamente dulce, hasta el punto de que se puede comer antes de que madure por completo), Maha Chanook (otra variedad indochina de entre las mejores y que también merece la pena probar antes de que madure del todo) y Ataulfo, la variedad mexicana que ya se ha comentado aquí. Hay bastante más que merecen la pena, como variedad tardía por ejemplo Keitt es productivo y de calidad. Glenn es otro muy buen mango. Tommy Atkins no lo plantéis ni regalado, es una variedad con un excelente comportamiento postcosecha y buen aspecto, pero de calidad gustativa es como una patata cruda.
     
  8. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    no se hasta que punto pueden afectar temperaturas tan bajas...,solo os puedo decir que este año en mi casa no ha habido noches por debajo de 7ºC,y en las plantaciones de mangos que tengo desde mi casa hasta torrox todos los mangos pequeños de 2-3 años los agricultores los estaban forrando con fundas de plastico..,y ellos deben enteder de esto bastante mas que yo
    pero como se dice con otros frutales y plantas...,si no lo probais nunca lo sabreis,yo lo intentaria
    en cuanto a recomendar variedades...,yo no recomedaria ninguna pues lo que me puede gustar a mi a otro no puede gustarle tanto...,recuerdo que donde los compre tenian la variedad ataulfo entre otras y la publicitaban como "pura ambrosia"...,a mi en general la fruta que es dulce no me gusta,me gusta con un gran toque de acido,las 3 variedades que puse les probe antes la fruta (las encuentras aqui en cualquier fruteria) y aunque sean variedades "comerciales" a mi me gustan su sabor y por eso no enrede mas con la eleccion de variedades,opte por plantar las variedades que se estan cultivando en mi tierra
    saludos
     
  9. Jose-subtropical

    Jose-subtropical

    Mensajes:
    399
    Ubicación:
    Costa del Sol
    Paisano, no hay contradicción entre lo que comentas y lo que comento. Las fundas son para evitar entre otras cosas la proliferación de Pseudomonas, dejo aquí este pdf. Y variedades ya digo que depende de los gustos de cada uno, la combinación que da Galdeano por ejemplo es muy buena en mi opinión. El mango una vez establecido aguanta perfectamente temperaturas bajas mientras no haya heladas. En EEUU o Israel los cultivan en zonas de hasta 9b y a veces pierden algunos árboles y otros aguantan, sobre todo una vez tienen cierto tamaño. En zonas sin heladas no pierdes un mango sólo por frío, si casca el árbol es porque algo más no funciona correctamente (exceso de riego, de N...). Por ejemplo plantar un mango recien injertado y criado en invernadero en pleno invierno, ahí sí que te lo puedes cargar sin problemas. Subtropicales en general es mejor plantar en esta época.
     
  10. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    no sabia lo de las pseudomonas,pero donde compre los mangos tienen esas fundas,me dijeron que las fundas eran para protegerlos del frio en invierno
    http://frutalestropicales.com/es/complementos/101-funda-de-proteccion-invernal.html
    me preguntaron donde los iba a plantar y cuando les informe del lugar me dijeron que en mi caso no eran necesarias...,yo no las veo mal para los primeros inviernos del planton,quiza a los compañeros valencianos les vaya bien esto hasta que el arbol se haga mas fuerte y resistente
    saludos
     
  11. Jose-subtropical

    Jose-subtropical

    Mensajes:
    399
    Ubicación:
    Costa del Sol
    Los árboles de frutalestropicales se crían en invernadero, la manta térmica ayuda porque protege del frío y del viento, que es por donde entra la pseudomonas, pero en nuestra costa realmente yo creo que no es imprescindible en zonas bajas. En Valencia o Murcia seguramente sea una buena inversión para los primeros inviernos. Una cosa que me pasó a mi con uno de sus árboles es que tuvo algo de quemaduras pero por el sol. De todas maneras fue por el cambio brusco de invernadero a exterior, sus plantas siempre vienen en muy buenas condiciones, al menos en mi experiencia.
     
  12. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    a mi esto de los mangos me tiene un poco aburrio...,han crecido apenas nada desde que los compre,no estan mal pero no tiran
    recien comprados antes de ponerlos en tierra venian bien pero con signos en las hojas de sobreabonado,lo peor fue que donde los puse cave hice muy poco hoyo (por lo duro del terreno) y ahi a las raices nuevas les va costar...,los puse con un poco de gallinaza
    y despues tengo el problema de la floracion,arrancan muy bien y pegan un buen estiron con la flor,y cuando la corto (esperando a que las paniculas esten como guisantes) se vuelven a parar,y cuando pegan otra vez el estiron aparece la 2º floracion...,y vuelta a lo mismo,otra vez paron,por lo que termina el año y llega el invierno,y lo que han crecido ha sido practicamente la floracion (que he eliminado)
    se lo comente a uno que vi con mangos en sus tierras y me dijo que si no se abonan abundamente con npk voy a estar siempre en las mismas,he comprado un cristalino y ya mismo empiezo con el aporte..,veremos si este año cambia el tema
    saludos
     
  13. xavicarter

    xavicarter

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Puerto Sagunto
    Ubicación:
    españa
    Hola el PDF de la pseudónimonas me dejó alucinado .es un buen aporte y ya se porque algunos mangos se me fueron.ahora ya se que en el Mediterráneo para tener mangos tengo que poner funda,barrera para cortar vientos y hechar tierra de diatomeas de manera foliar cada 20 días en otoño y invierno. ya que contiene sílice que lo que pone en el PDF.muchas gracias por ese aporte.
     
  14. Jose-subtropical

    Jose-subtropical

    Mensajes:
    399
    Ubicación:
    Costa del Sol
    Cuidado con el nitrógeno en los mangos que es algo sensible y los podemos quemar. Es verdad que lo de la floración es una auténtica castaña en árboles jóvenes, se pierde mucho tiempo. En California hablan bastante bien de las semillas de Kent a nivel aficionado, árboles vigorosos y resistentes a la caliza como norma general. Lo suyo es plantar varias y ver cual tira mejor. Y dejar esa crecer 3 o 4 años antes de injertar, así no se pierde tiempo con floraciones innecesarias porque los árboles de semilla no florecen los primeros años. Yo este año he aplicado ácido giberélico (a aplicar a partir de septiembre, 3/4 veces a lo largo del otoño, cada 15 días, empezando cuando las mínimas bajan de 15º) algo que me recomendó hacer un ingeniero agrónomo de la Axarquía y bueno, todavía están empezando a empujar, pero por ejemplo Sensation ya puedo confirmar que me está echando brotes de hojas en vez de flores, Keitt me ha echado una panícula en una rama que le falló un injerto, y a ver el resto, iré contando.
     
  15. xavicarter

    xavicarter

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Puerto Sagunto
    Ubicación:
    españa
    Hola el ácido gilberico donde lo compra y qué función .tiene?.
    Otra cosa el riego .cuánta cantidad de agua le regais y según la estación.es por saber si me pasó o no llego.mi riego es por goteo. saludos y gracias.