Dudo entre Teucrium capitatum o Teucrium polium. No acabo de ver claras las diferencias entre ambas especies, y además, para rematarlo, leo que son muy polimorfas las dos. Oliva (Valencia), 1/5/17 Un saludo,
Y si ya lo quieres rematar del todo, hay varias secciones en Teucrium dentro de las cuales se dan numerosas hibridaciones e introgresiones. Aparte, cada especie disfruta de numerosas subespecies. Item más: para mi zona, por ejemplo, no está descrito T. polium y me parecía raro, ya que hay nada menos que 26 especies de Teucrium en la región. Mirando más detenidamente, sí tenemos a un tal T. gnaphalodes que debe haber sido elevado a la categoría de especie, pues antes era T. polium ssp gnaphalodes. Yo le veo aspecto de capitatum , pero, vamos, por decirte algo positivo. Saludos :Thumbsup:
Gracias Manu por el aporte. Sí, ya había visto por encima que la cosa estaba bastante complicada leyendo algunas de las cosas que comentas en Flora ibérica. En cualquier caso yo también le veo más aspecto de T. capitatum, de modo que así lo voy a etiquetar con un bonito cf. entre medias .