Nemed, el precio de las web, es relativo, variando en función de la cantidad de planta que compres ( aquí 4 hectáreas de pistachos, es un pizcajo), las plantaciones que hacen son enormes. No creas que la plantación de Pedro, es más chula que otras. Hice fotos de esa finca, por proximidad a mi empresa ( paso por delante de ella varias veces al día), pero hay algunas en regadío, en la carretera de Barrax, por el camino de Carrión, que son más flipante aún. El pistacho en mi pueblo es la ostia. Los agricultores de pistacho, vienen del cultivo de uva tecnificado, y si arrancan una finca de viña emparrada, para meter pistacho, no los tienen de cualquier manera. Un abrazo Jose
Para autoconsumo que variedades recomendáis x sabor? X mi zona es comun kerman y de sabor esta bastante bien.
Hola, Bronte o Napoletana, que creo que es la misma variedad..... Creo que está considerada x sabor la mejor del mundo, eso sí, es una variedad que tarda en entrar en producción. Larnaca también es una variedad muy recomendable x su sabor según los entendidos, y al mismo tiempo entra pronto en producción , aunque creo que lo del sabor es algo muy particular y cada uno tendrá sus gustos. Seguro que alguno del foro sabrá aconsejarte mejor que yo... Saludos.
Napoletana , Bianca , y Bronte son todas lo mismo , y no me convence su sabor . Se que los gustos , son un criterio muy subjetivo , pero para mi " de momento ", a falta de probar aun bastantes variedades , donde esté el sabor de Larnaka , Aegina y Mateur ( esta ultima tiene un sabor muy peculiar ) , que se quiten las demas. Un abrazo Jose
Considerais primar "sabor" a "producción, tamaño, o cantidad abierta para autoconsumo"? Las tres que comenta @Jose-Albacete son muy comunes o relativamente fácil conseguir, no? Las tres podrían polinizar con c-special o mateur? Saludos
SI y NO . Para autoconsumo , yo valoro lo siguiente : - Sabor ( lo mejor es probarlos en crudo , ya que es mas fiable que una vez salados y tostados ) - Alto indice de dehiscencia ( alto porcentaje de porcentaje de frutos abiertos ) - Alta producción , aqui si que hay diferencias - No os creais que el tamaño es una diferencia tan abismal en el pistacho , pongo un ejemplo de datos tomados en la Finca del CISC La Higueruela , con producción en secano , y un estudio de 7 años . Vamos a comparar una variedad que me encanta " Larnaka " , con el estandar que es Kerman ( variedad que no me gusta mucho ) - Frutos /onza ( 28,3 grms ) , 29 frutos Kerman , frente a 26 Larnaka. - Porcentaje de frutos vacios , 52 % de frutos vacios Kerman , frente al 12 % de frutos vacios Larnaka ( casi n'a lo del ojo ) - Porcentaje de frutos cerrados , 35 % de frutos cerrados para Kerman , 32% para Larnaka Esto asi mismo , por no extenderme , mas . Si miramos otros graficos del Chaparrilo , comparando Mateur , y Aegina con Kerman , los resultados son igual de flipantes . Siempre estamos hablando de gusto personal , y pistacho para autoconsumo , si el tema cambia a produccón profesional de pistacho para Snack , el tema cambia . Respecto del macho Mateur , cubre exactamente el mismo espectro de fechas de floración femenina que C-Especial . Un abrazo Jose
Explicado así es mucho mas fácil una elección. Ahora me surgen otras dudas, ¿tienen algun tipo de canon esas variedades? ¿Cual es el mejor metodo de injerto y época? Gracias Saludos
Eso son muchas preguntas para ahora mismo , que estoy liado con el refractometro , para el hilo de las fotos de nuestras frutas cultivadas . Despues en casa te respondo . Un abrazo Jose
Te doy respuesta corta. No tienen canon. Mejor injerto de escudete desde Julio a Septiembre o chip/mixto desde Mayo hasta Junio. Pero sobre eso ya tiene muchos post Jose-Albacete por el foro de hecho enumera todos los factores que benefician el prendimiento contrastado con injertadores con experiencia en el sector, echa un vistazo. Respecto a las variedades ese ensayo creo que es el de La Higueruela, como curiosidad en los del Chaparrillo hicieron otros ensayos y la más productiva fue Mateur y Larnaka con % de cerrados muy bajos, Avdat y Ashoury quedaron muy por detrás, las características de suelo y clima influyen mucho en la producción de las variedades, aunque no sabemos exactamente como.
Nemed, le has dao en t'ol gusto. De lo último que comentas sobre producciones dispares, es el fundamento del programa de obtención de variedades de pistacho, y mejora de portainjerto, que está llevando a cabo cierto vivero en España, para solventar ese problema. La idea es la obtención de variedades de alta calidad y tremendas producciones. Para que nos la chupen los Iranis, Turcos, Americanos y demás. Es un programa muy ambicioso, serio, y costoso, pero estos tienen capacidad para eso y mucho más. Un abrazo Jose
Me imagino que será el vivero que donde yo compré los clones de pistacho, son los que más están haciendo a nivel de España en temas de I+D en pistacho. ¿Por cierto tú que tienes una relación muy próxima sabes si tienen ya a la venta para pueblo llano el clon de Cornicabra?
¿Y qué tal el sabor de sirora? ¿Mejor que Kerman? ¿Y sabéis si al comprar pistachos en algún super hay alguna marca que especifique la variedad? Los que yo he visto nunca dice qué variedad son.
Hola, Me acabo de registrar. Estoy pensando poner pistachos en la zona de Toledo. kerman es la variedad que hay por aquí pero al tener tanta veceria, frutos cerrados y de más, estoy mirando lost hills, pero ostia el precio que tienen, a demás de los 17€ por planta tienes que pagar durante 5 años 50€ al año por hectarea y luego hay que pagar 200€ al año hasta el 2051. He hecho cuentas y me sale por unos 9000€ solo la plantan. Ahora estoy mirando sirora, pero claro está el tema de la floración que es antes que kerman y lost y corre el riesgo de heladas ♂️♂️