Que tal, amigos. Hace un tiempo tuve una mala experiencia con mi cachorro, pues mordió mi euphorbia cotinifolia, afortunadamente reaccionamos a tiempo y le provocamos el vómito y todo bien. Obviamente tuvimos que deshacernos de la planta. Sé también que la corona de Cristo es tóxica, por eso ya la tengo donde no pueda acceder mi amigo peludo. Todos los cactus que tengo, tampoco los puede tocar y yo creo que en su sano juicio nadie mordería algo con espinas, pero siendo la curiosidad su naturaleza, puede pasar. ¿Conocen alguna especie que sea dañina? Saludos.
De cactus no me suena ninguno que sea "dañino" como para un envenenamiento. Lo más peligroso que tienen pueden ser las espinas. En cuanto a las Crasas, diría que las Euphorbias son las que se llevan el mérito a la toxocidad, pues su savia es irritante. Y tengo también entendido que hay que evitar las Kalanchoes.
Pues mira estoy leyendo un libro que se llama "cactus enteógenos" de Markus Berger y te lo recomiendo Jair. Saludos.
Bueno, esos no los he mencionado porque no creo que por ejemplo si el cachorro mordiese una "Lophophora williamsii", le pudiera afectar :O_o:. Pero sí parece interesante ese libro que comentas, @CactusNorth .
a lo largo de 40 años tuve 5 perras y ninguna se enveneno con mis cactus, lo que si se es que algunos perros que tienen en pisos al no tener yerba a su alcance hacen eso de comerse las plantas que tienen en las casas, pero es lo único que se, un cachorro de mi hermana si se comio un dia una de mis plantas paseando por la terraza se zampo un aeonium canariensis y le sento muy bien, es la única experiencia que tuve hace bastante con una maceta
Opino exactamente como Ana, Las EZuphorbias son toxicas, y hay que tener cuidado porque son urticantes tambien... Las Lophos que podemos tener en casa, casi no tienen psychotopros, asi es que no creo que sea peligroso....
¡Gracias a todos por responder! Seguiré teniendo especial cuidado solamente con las euphorbias entonces Saludos.
Casi todas las euphorbias, las que al cortarse su sabia es blanca gomosa, si accidentalmente te tocas un ojo o la nariz, terminas en el hospital, seas alérgico o no. Hay que ser cuidadoso. De cactus, no he sabido que sean tóxicos, y me han pinchado infinidad de veces- Dicen que descubren los cactus alucinógenos debido a las cabras de monte, que pastaban en la montaña y que al parecer si los comían, andaban a los tumbos. Pero uno no va a andar mordisqueando los cactus, si lo que queremos es que no tengan ni una marquita. Los miramos, buscando mas sol menos sol, para que tengan un crecimiento normal, dentro de su bella y exótica estructura. Hablando de espinas, cuando mi hijo tenía 2 años se pincho el dedo con un rosal, eso fue en horas de la tarde, a la noche se había formado un anillo de piel estirada y el dedito medía 2 veces su grosor. A pesar de tener las vacunas DPT(tetano) una linea roja empezó a recorrer el brazo. Urgente al doctor, donde le dieron el suero antitetánico + refuerzo y penicilina para contrarrestar. Hoy tiene 29 años, pero que susto me dió. Un miedo que invade todo tu ser, te saca el suelo bajo los pies.
Desde luego menudo susto, suerte que no fue a más y ahora es una anécdota más para explicar, @BETTY . ¿Quizás fue algo así lo que le ocurrió a tu hijo? https://www.portalsalud.com/dolor-e...inchadura-con-la-espina-de-una-rosa_13107448/