Manchas negras en Cereus monstruoso

Discussion in 'Plagas, enfermedades y problemas de suculentas' started by Sabeé, Apr 19, 2019.

  1. Sabeé

    Sabeé

    Messages:
    21
    Ubicación:
    Barcelona - España
    ¡Buenos días a todos! Os escribo a ver si me podéis ayudar a saber qué le pasa a mi Cerus monstruoso. Os doy detalles: la planta lleva unos 3 años conmigo, y está en una maceta de terracotta, a pleno sol durante unas 6h al día, en un balcón orientación este. Normalmente, comienzo a regar mis cactus en primavera, una vez por mes, cuando las noches dejan de ser frías. Esta primevera ha llovido bastante en Barcelona, pero también hace bastante calor y días con mucho sol, así que desde marzo sólo la he regado 1 vez, no muy abundante pero con un poco de fertilizante de cactus. Hoy estaba regando los ficus que están al lado de este Cereus y noté que le habían salido estas manchas negras (ver fotos). Estas manchas sólo se encuentran en la parte más alta de la planta, como se ve en la foto. Al levantar la maceta, noté que tenía varios bichitos de unos 2mm que se movían muy rápido abajo, en la zona del agujero de la maceta, pero no logré hacerles fotos (no son cochinillas, parecen más cucarachillas de un gris claro, de unos 3-4mm de largo). La parte de abajo de la maceta también presentaba un polvillo gris, me da la idea que es oidio, y ésta subía por el agujero de drenaje.
    Os pongo una foto del cactus, para que veáis que, en general, tiene buena pinta.

    Mis preguntas, a este punto, son 3:

    1) Sobre las manchas negras, ¿serán quemaduras u hongos? Me parece raro que, si fuese un signo de que la planta se esté pudriendo, no se vea mal el tallo o las "hojas" más cercanas a él.

    2) Sobre el oidio, ¿me aconsejáis que cambie el cactus de maceta y de tierra, o existe algún tratamiento antihongos eficaz?

    3) Esos bichitos, ¿serán alguna plaga o bichos normales de jardín?

    Muchas gracias de antemano por la ayuda,

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Messages:
    13,808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola @Sabeé .

    Sol directo 6 horas al día no me parece exagerado en un cactus que lleva contigo 3 años (pues entiendo que ya ha de estar acostumbrado), así que aunque no te sé decir con certeza qué le pasa, temo que son hongos (tanto las manchas negras como el polvillo ese que indicas que parece oidio).

    Yo aprovecharía la primavera para cambiarle el sustrato. Todo. Y de paso también la maceta. Ponle una tierra que sea muy drenante (con gravilla volcánica, perlita...) para que el agua fluya siempre lo más rápidamente posible al agujero de drenaje y evitar así encharcamientos y excesos de humedad que luego dan a lugar a hongos, problemas, plagas, etc.

    Luego lo trataría con un fungicida específico (por ejemplo 'Aliette' de Bayer).

    Los bichitos corredores no creo que sean problemáticos; seguramente sean 'colémbolos'. No causan mal a la planta. Huyen de la luz y están allá porque les gusta la tierra mullida y fresca.