¿Debo podar limonero?

Tema en 'Limón - Limonero' comenzado por Serx, 22/4/19.

  1. Serx

    Serx

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola a tod@s,

    Soy nuevo en este foro, os leo desde hace tiempo y he aprendido mucho sobre diferentes temas, principalmente sobre huertos y ciertos tipos de cultivos.

    Desde hace unos años cultivo algunas verduras en un huerto de 6x7m donde he empezado a poner algunos árboles frutales, tema del que no tengo ni idea y del que espero aprender mucho de tod@s vosotr@s.

    En el balcón de casa tengo una mesa de cultivo donde principalmente planto lechugas y hace año y medio puse un limonero que logró germinar de una semilla. El problema es que hasta hace 6 meses era muy pequeño, pero desde hace un tiempo ha tenido un crecimiento muy rápido llegando ya a los 1,30m de altura. Mi duda es si tengo que podarlo o no, ya que tiene las 3 primeras ramas de abajo muy largas y salen horizontalmente. Tampoco tengo claro si le tengo que cortar la rama principal a cierta altura para que no llegue al techo. NO tiene ni una sola flor, supongo que será porqué aún es muy joven, ¿es así?. He visto limoneros en viveros que no llegan a los 75cm de altura cargadísimos de limones y podados por todas partes.

    Por otro lado, otro limonero, este ya plantado en el huerto le di una buena poda, sin saber muy bien como hacerlo, y parece que le ha ido bien, ya que saca más flores que el año pasado y empiezan a somar pequeños limoncetes.

    Por otro lado germiné a la vez semillas de limón, mandarina y naranjo y tengo 2 plantas en maceta sin saber qué especie son, creo que mandarino o naranjo, ¿alguna diferencia en las hojas para poder determinar qué son?

    Muchas gracias de antemano y saludos al grupo!!!
     
  2. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Lo puedes despuntar a un metro o a menos si quieres un árbol cómodo. Pero si está en una mesa de cultivo no tardará mucho en hacerse el señor absoluto y exclusivo, no podrás sembrar nada o casi nada más y con el tiempo se quedará pequeña para el árbol.


    Con sobrealimentación se consigue, pero no puede ser duradero. Yo no sabría hacerlo. Hay un hilo de cultivo de cítricos en maceta que podrías consultar y allí puedes pedir consejo. No es un tema fácil.


    Porque está donde debe estar, es un cítrico que puede alcanzar mucho volumen y producir mucho. Con el tiempo casi la mitad del huerto será de su propiedad exclusiva. El marco de plantación de limoneros en cultivo tradicional es de 6,5x5 m. o 6x4,5 m. o por ese estilo.


    La hoja del limonero es ancha y aromática, si la presionas huele muy bien... a limón. La del mandarino es más estrecha que la del naranjo.
     
  3. Serx

    Serx

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias por tu respuesta. Y las ramas que salen de abajo horizontales, ¿las tengo que podar o las dejo crecer desmesuradas?

    Por otro lado, ¿hay algún tipo de abono específico para cítricos o con el abono de caballo ya basta?

    Gracias de nuevo
     
  4. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno el abono de caballo o estiercol es muy bueno pero puede que le falte algo porque los cítricos requieren, varios microelementos te paso el contenido del abono más completo para cítricos que he conseguido y te diré que le falta uno muy importante como el calcio:
    [​IMG]
     
  5. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    El abono anterior llevo aplicándolo bastante tiempo y se me rajaban las navelinas aun manteniendo un riego uniforme hasta que investigando un poco me doy cuenta que el abono no contiene calcio que es vital para el cuajado el engorde y la dureza de la piel o mejor dicho flexibilidad de la corteza que evita el rajado desde la zona estilar, del fruto.
     
  6. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Un cítrico muy joven se suele dejar a su aire, una vez despuntado. En tu caso si molestan las ramas laterales las puedes podar sin miedo. Lo que has de tener cuidado es que no quede el limonero muy espeso por dentro, lo que es facil si se recortan mucho las ramas que sobresalen.

    El abono de caballo es muy bueno, pero un vez pase la flor algo de nitrogenado irá bien.

    El cítrico consume mucho nitrógeno, también necesita magnesio, potasio y en menor cantidad fósforo. Además de microelementos. Existen muchos abonos para cítricos: granulados, foliares y para fertirrigación. Se pueden comprar por sacos, por bolsa de un kilo, por litros...

    un ekjemplo: http://www.fertiberia.com/es/agricu...s-especificos/npk-mg-s-citricos-20-10-5-3-23/

    Otro ejemplo: http://www.massogarden.com/es/productos-es/abono-soluble-citricos

    En cultivo en macetas pueden presentarse más carencias e interesa un abono que contenga oligoelementos, sobretodo magnesio y hiero: https://www.fitoagricola.net/es/tie...cola-20-5-10-cristacodi-20-5-10-25-kgr-354702

    Pero no te indico que compres ese, hay un monton en el marcado, a parte de quelatos y correctores de carencias.
     
  7. Serx

    Serx

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchas gracias, miraré esos abonos.
    ¿A qué altura podo las ramas bajas del limonero que miden casi 1m? A ran de tallo o a cierta distancia del tallo?
    Y la rama principal arriba, la despunto en algún punto o la corto justo después del último nudo?

    Gracias de nuevo!!!
     
  8. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Este tema de la poda mejor con alguna foto para poder verlo, pero te comento en cítricos se suele podar casi a ras porque si dejas algún toconcito se vuelve a salir un chupón,
    normalmente se despunta a la altura máxima a la que queremos la cruz del arbol, dicho de otra manero a la altura a la que queremos que salgan las ramas primarias de nuestro arbol vale?
    En naranjos comerciales esta altura es de 60 cm mas o menos.