Un primer plano seria ideal para opinar mejor. Pero así a lo lejos me parece un L. karasmontana. El sustrato es muy orgánico y es peligroso por el exceso de humedad que puedas tener. Las mezclas minerales son mejores opciones. A disfrutarlo!
Muchas gracias, en realidad la mezcla del sustrato es mineral, solo pongo una muy pequeña capa de humus encima para que resalte el color del lithop, hasta ahora no he tenido problema con ello.
A mi me parece un Lithops karasmontana var. trischeri Aunque sobre variedades, es difícil acertar sin ver una foto más cercana y también la flor.
Creo que es un karasmontana. Y con la opinión de Carles ya somos dos que coincidimos. David le ha dado al "me gusta" en mi mensaje, con lo cual también creo que piensa lo mismo. Y algún compañer@ mas también...así que... A ver si alguien mas se anima.
Cuando acercas la imagen... exactamente cómo lo haces? ¿ Haces un zoom en la foto que ya está hecha ? Si haces eso, entonces el resultado no ayuda demasiado a mejorar la visión, porque lo que hacemos es aumentar una foto que originariamente no estaba bien tomada. Sólo usando programas de optimización como Adobe Photoshop o Adobe Photoshop Lightroom, se pueden conseguir resultados mediantamente decentes con un zoom digital. Pero en ese caso, la foto original debe ser de gran calidad. Para conseguir una imagen mayor y de calidad, deberías repetir la foto. Tomar una nueva imagen situando la cámara de fotos más cerca del Lithops, o bién haciendo un Zoom mayor antes de disparar. Siempre produce mejores resultados un zoom óptico (típico de una cámara reflex) que un zoom digital. En cualquier caso, en la actualidad existen teléfonos móviles que logran unos resultados bastante asombrosos sin tener zoom óptico. El resultado óptimo para identificar, debería parecerse a éste: Lithops karasmontana var. trischeri. (Ejemplar de mi colección (3 de Junio de 201