Esta salió muy mal con los reflejos del cristal. A ver si aún así se puede identificar. Jardín Botánico de Madrid, 30/6/17 Un saludo,
Es una cactícola. Mucha de las tillandsias de la colección el Jardín Botánico de Madrid están ya muertas. Si no recuerdo mal me pasé hace 6 meses o así y quedaban muy pocas de las que tenían. La causa es las condiciones en las que las tienen, en un invernadero saturado de humedad con los nubelizadores soltando agua cada media hora, siempre mojadas... En fin, las cosas que pasan en nuestra querida España... Si quieres ver una colección que merezca la pena y bien cuidadas pásate por el Jardín botánico de Alcalá de Henares. Simplemente maravillosa su colección con ejemplares con muchos años. Además vas a estar solo y disfrutar tranquilamente de todo...
Pues la próxima vez que me pase por el Botánico echaré un vistazo a ver como van las Tillandsias que tienen. En cualquier caso, rotan las plantas más pequeñas de la zona del invernadero tropical con cierta frecuencia, por lo que es posible que las que no veas no es que se hayan muerto sino que las tengan en otro sitio. En cuanto al invernadero del Botánico de Alcalá de Henares he ido un par de veces. El problema es que tienes que aprovechar algún día libre o uno en que sea fiesta en Madrid capital y no en Alcalá de Henares, ya que solo lo abren los días laborables en horario de mañana, lo que restringe enormemente las posibilidades de visitarlo. Una pena, porque tienen plantas realmente interesantes, tanto en la zona tropical como en la de cáctus y crasas, aunque el espacio es un poco limitado, y los cáctus a veces tampoco tienen unas condiciones de luz demasiado apropiadas.
El botanico de Alcalá también abre los fines de semana en horario de mañana. Yo he ido en sábado y puedes visitarlo hasta las 2. Dices que quieres ver los invernaderos y te acompaña un chico joven que te los abre. No se si las rotaran, pero las condiciones en que las tenían no me parecieron muy apropiadas por experiencia propia con estas plantas... Igual que tener carnívoras como dionaeas y sarracenias en un invernadero tropical caliente. No sé si rotar significa que cuando se mueren se plantan otras nuevas....
Yo creo que se las llevan a otro sitio y pasado el tiempo las vuelven a traer (cuando florecen supongo), porque he fotografiado orquídeas que luego han desaparecido y pasado un tiempo he vuelto a verlas. También es posible que algunas se les mueran, pero en general no he visto plantas en mal estado en la zona tropical. Otra cosa es la zona subtropical y la zona de cáctus, donde sí que he visto auténticos desastres. Lo de ver el invernadero del Botánico de Alcalá en fin de semana antes no era posible porque no tenían personal y solo se podía visitar la zona exterior. Puede que desde la última vez que yo fui hayan contratado a alguien. Llamaré uno de estos días porque me apetece bastante volver a darme una vuelta por allí.