Buenas a todos, expongo aquí un tema de una querida plaga que me tiene loquísimo. Tenemos un poco de terreno que nos han dejado un familiar, y hemos decidido plantar un amigo y yo. La tierra es la primera vez que se trabaja de forma de huerta desde hace muchos años que nadie recuerda... (antes tenían vacas para pacer en ella). Después de mucho esfuerzo de quitar las raíces hierba y demás, no ponemos a plantar... Cebolla blanca, roja, ajo, rábano, judía de suelo... --Después de unas dos semanas , vemos que no salia toda la cebolla, sino un 30% de la que habíamos plantado, el ajo igual, la judía ni asomaba ... Entonces nos decidimos a abrir a ver que pasaba allí abajo. Levantamos tierra y encontramos por asomo las cebollas comidas desde el pequeño tallo que les crece para salir a luz comido por unos pequeños gusanos blancos(A mi se me parecen a las larvas que se ven cuando un cuerpo muere y se va descomponiendo). Todas las pepitas de judía que habíamos plantado, llenas de gusanitos, 10 15 por pepita de judía. Decidimos sacar los afectados y juntarlos en una esquina todos para poder plantar otras cosas. Le echamos un insecticida de suelo llamado (chas) , es de suelo y dicen que con mezclarlo con la tierra solucionaría el problema. Plantamos puerro, cebolla nueva, patatas incluso .... y resulta que hoy voy y empiezo a inspeccionar alguna planta al azar y sigo encontrado estas larvas ya apunto de empezar a entrar en el tallo que aguarda bajo tierra. Hoy me e enfadado un poco y la tome con una banda de puerros que tenían alguna larva ya cerca y los he arrancado de cuajo, prefiero que se pudran fuera que se lo coman esos malnacidos jajaja. Dejo alguna foto , a ver si alguien puede ayudarme, la verdad es que estoy un poco frustrado, pero espero tener alguna solucion. Gracias Robert.
No salió la foto, mira este enlace para la ayuda http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
Creo que os estáis pasando de riego, por la descripción, que no por las fotos, creo que son larvas de la mosca del vinagre, o de los invernaderos, la solución más sencilla y eficaz es que sus madres no puedan poner los huevos en la tierra húmeda, y eso se consigue, cubriendo la sementera con gravilla o bien fibra de coco, y sobre todo regando menos El exceso de humedad pudre las semillas y esta mosca acude al olor de los alcoholes avinagrados que producen en su descomposición
Buenas, gracias por responder, yo Vivo en Cantabria, la verdad es que aquí llueve mucho, pero desde que plante no tanto, y tampoco e regado mucho, es cierto que yo al arar y mover la tierra se posaron muchas moscas, puede ser que dejen sus huevos en la tierra pero además de ataquen la las pepitas de judía patatas cebollas , también he plantado cosas ya crecidas de la tienda y las han atacado, me han dicho que eche cal viva y que elimine todo y plante después de un mes. Quizás esa fue la época en la que la mosca tenía que depositar huevos y aprovechó que la tierra estaba húmeda.
Buenas, Coincido con Plaguero, creo que es exceso de humedad y oportunismo de larvas aprovechandose de las semillas brotadas y dañadas. Procura no regar, igual no tienes buen drenaje y eso para una region con lluvias todavia frecuentes en primavera puede ser mortal. Clorpirifos en suelo tendria que haber sido suficiente para cualquier plaga, otra cosa es que sean simplemente larvas que estan despertando continuamente. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Gracias por contestar, nose que hacer ahora si dejar los cultivos que tengo plantados o rotabatar todo y poner cal viva en toda la superficie, ya que están ahora pudriéndose las patatas plantadas y estarán llenos de larvas( lo que se dice regar no regamos casi nada por qu son o bien semillas o bien plantas pequeñas que no necesita mucho riego ahora al principio, esperaré a ver qué pasa. Muchas gracias
Buenas, Lo de la cal viva me parece un poco exagerado. Seamos proporcionales. Mi consejo seria que no rieges nada, deja que salga lo que buenamente pueda y cuando el tiempo mejore "palotea" la zona donde vas a plantar (asi esponjas y aireas el sustrato), deja que se seque la tierra y planta despues considerando el momento y la region. Aun tendras tiempo de cosechar algo. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas y gracias por contestar nuevamente, os haré caso, y este año nos lo tomaremos más relajado a ver si hay suerte, hoy me voy a pasar por la huerta a ver qué tal sigue la cosa. Mil gracias somos jóvenes y inexpertos y que nos pase esto nos a acojonado