Esterilizar tierra de semilleros con el microondas????

Tema en 'Multiplicación de plantas por semillas. Semilleros' comenzado por TeresaValladolid, 3/5/19.

  1. TeresaValladolid

    TeresaValladolid

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Valladolid
    Ubicación:
    Valladolid, España.
    Todos los años hago semilleros y las plantitas siempre terminan por morir al poco de nacer atacadas por hongos o insectos.
    Utilizo tierra comercial (se llama Compo), pero parece que los huevos de insectos vienen con la tierra.
    Este año tenía semilleros de almendras dulces; compré las almendras en una tienda de alimentación y las pocas que brotaron estaban llenas de pequeños gusanos transparentes, no ha quedado ni una.
    Buscando información he leído sobre la posibilidad de esterilizar la tierra de los semilleros en el microondas. Eso no me va a quitar los bichos que vengan en la semilla, pero sí los que vienen con la tierra.
    ¿Alguien tiene experiencia con este tema? ¿Alguna otra recomendación para salvar las plantitas de semillero? ¿Podría ser sensato tratar con insecticida/fungicida profiláctico, o me cargaría las semillas?
     
  2. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Cuando haces los semilleros, ¿los tienes destapados o herméticos y con alta humedad? A veces el problema es MUCHO CALOR + MUCHA HUMEDAD + MUCHA MATERIA ORGÁNICA + POCA VENTILACIÓN= HONGOS.

    Controlando esos factores no tendría porqué haber problema de hongos. Yo no soy partidario de "esterilizar" la tierra porque de la misma forma que se mueren los microorganismos malos, también se mueren los microorganismos buenos para las plantas. Y además si usas sustratos comerciales ya tendrían que venir libres de huevos de insectos y otros patógenos.

    Ya que mencionas lo de las almendras, supongo que sabrás que las almendras dulces no se pueden reproducir por semilla. El árbol que salga será un almendro amargo en el 99,999% de los casos (contando así a ojo). El almendro amargo puede servir como árbol ornamental, pero no es válido para alimentación.
     
  3. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Es una marca bastante reconocida, me inclino más por un exceso de humedad que atrae a los insectos para poner sus huevos.
    Prueba a hacerte un miniinvernadero casero, con un plástico encima del semillero, una pecera del revés, o cualquier recipiente de plástico que puedes reutilizar y se adapte al tamaño.
     
  4. TeresaValladolid

    TeresaValladolid

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Valladolid
    Ubicación:
    Valladolid, España.
    Los semilleros los tengo en el despacho, así puedo vigilarlos, y este año he puesto un humidificador precisamente porque pensaba que sería bueno para las plantitas. He ido cambiando de técnica y todos los años me pasa lo mismo.
    Seixo, ya sé que no me van a salir almendras dulces, pero me hace ilusión tener algún arbolito nacido de semilla, aunque, como os decía, de momento no he conseguido ninguno.
    Muchas gracias a los dos por vuestra ayuda.
     
  5. TeresaValladolid

    TeresaValladolid

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Valladolid
    Ubicación:
    Valladolid, España.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Así tengo los semilleros.
    La segunda foto es de la plaga de gusanos que sale siempre, en este caso en una semilla de aguacate. Son gusanos transparentes del grosor de un hilo, y se comen todas las semillas.
    Las únicas plantitas que me salen adelante son los manzanos, pero en cuanto tienen dos ó tres centímetros se pudren.