Buenos días, soy nuevo por aquí. Hemos comprado recientemente una casa con 2 jardines de 90 metros cuadrados. Quiero plantar césped, pero ahora lo que tenemos es hierba de 1000 especies diferentes. He destrozado a las de suelo. Como eliminamos toda la hierba, raices y zarzas que tengo por el jardín? Motoazada y rastrillo? Herbicida? Un saludo desde Bizkaia
Tener hierba de 1000 especies diferentes tiene otro nombre que quizá le resulte más atractivo: biodiversidad. La primavera en un prado de especies naturales es un lujo que le invitaría a apreciar: una explosión de pequeñas flores de leguminosas, de espigas de gramíneas, malvas, margaritas, orquídeas... ¿Matar todo eso? No lo recomiendo. Esta foto está tomada en la vega de Sestao hace unos días. Aún no había flores azules de achicoria ni malvas. El secreto para conseguir esto radica en la elección del momento y altura de las siegas, y no en el exterminio de las especies existentes y su sustitución.
Hola, Correo es un fanático de lo silvestre, y lo comprendo, pero a veces uno no desea tener esas praderas..quiere cesped ingles..y para gustos !
Para gustos los colores, a mí también me gusta lo natural y asilvestrado, pero no lo salvaje, hay ciertas plantas que disfruto en combinación con el césped, pero los cardos, conizas, diente de león... no me parecen agradables, aunque sea imposible eliminarlos todos intento mantenerlos a raya. Olvidándonos de motivaciones personales y respondiendo a @Aitor1982 según lo que quieras conseguir al final tienes varias opciones. Cambio total: Si deseas un jardín ingles es probable que necesites remover la tierra actual añadir un buen sustrato encima y colocar tepes. Solución intermedia: motoazada, eliminar zarzas y lo que no quieras (herbicida total a tu elección) y resembrar césped: semillas o tepes. Solución low cost y rápida: Aplicar herbicida selectivo para plantas de hoja ancha y resembrar césped si hay calvas o zonas despobladas. Ahora te toca a ti valorar gustos y gastos. De todas formas si colocas alguna foto del estado actual será más fácil recibir opiniones acertadas.
En mis geografías abundan los prados. Los conozco de todos los tipos: de regadío para siega; de media montaña, pacidos por grandes mamíferos; de alta montaña, segados por los vientos; británicos, segados con máquina... Los estimo todos, pero la primavera es sagrada:
Buenas tardes. Tener hierba de 1000 especies diferentes tiene otro nombre que quizá le resulte más atractivo: biodiversidad. La primavera en un prado de especies naturales es un lujo que le invitaría a apreciar: una explosión de pequeñas flores de leguminosas, de espigas de gramíneas, malvas, margaritas, orquídeas... ¿Matar todo eso? No lo recomiendo. Lo comparto plenamente Correo Volver. Con lo que nos da la propia naturaleza podemos tener grandes espacios, eso no quiere decir que no se pueda o deba hacer un jardín a tu propio gusto. Simplemente digo que podemos utilizar lo que nos da la propia naturaleza. Si aprovechamos lo que nos da la naturaleza no invertiremos tanto tiempo, ni materiales en nuestro jardín. Si aprendemos de la simbiosis que hay entre muchas de las plantas, y los beneficios que nos aportan veremos la naturaleza de otra manera.