Hola a todo el mundo. Tengo una buganvilla plantada en una maceta grande hace tres meses. No acaba de crecer bien. He comprobado que la tierra siempre está mojada. Lo primero que hice fue agujerear más la maceta por debajo. Pero la tierra sigue igual. No quiero transplantarla de nuevo, las buganvillas son muy delicadas al trasplantar ya que tienen las raíces finas. Así que no sé qué hacer para eliminar el exceso de agua de la tierra. ¿Algún producto? Gracias a todas y todos.
El primer año de nuestras Bugambilias no crecieron casi nada. Se ve, como bien dijiste, que son sensibles a los cambios de lugar. Lo ideal es un sustrato que drene muy bien, que sea poroso. Si está al sol el agua evaporará pero no sé donde la tienes. Podrías subir una fotografía. Éxitos!
La bounganvilleas crecen lentamente los primeros años, y a veces no florecen por mucho tiempo. Luego cuando comienzan a florecer no dejan de hacerlo
hola ¿Y que tal usar carbon? He escuchado que absorve humedad, pero habría que pensar como aplicarlo, sobretodo si como dices el sustrato esta mojado, lo que imagino equivale a encharque...
Si has hecho agujeros nuevos en la maceta y sigue igual... Pusiste una capa de grava en le fondo de la maceta antes de rellenar con el sustrato? Si la maceta es grande y la planta pequeña le costará mucho más ir chupando el agua por consiguiente la maceta se mantiene húmeda más tiempo, míralo por el lado bueno, menos tienes que regar
Hola, Gracias a todos los que habeis contestado. Vereis, soy más que nueva en temas jardinería, he comenzado hace tres cuatro meses. Todo es descubrimiento para mí. Temo que vaya a haber "pérdidas" por el camino y eso me da lástima. Será inevitable. Encontré este foro y es como un diamante para mí. Mi profe en todo lo de jardinería. ¿carbón? no lo había oído, preguntaré donde compro las flores. No puse capa de grava porque fué de las primeras que trasplanté, ya he aprendido con eso. Pero de momento algunas van a sufrir con esa falta. Voy a tener paciencia con lo de floración lenta. Gracias de nuevo.
También te puedes plantear hacer agujeros en los laterales de la maceta, si en los de abajo al no tener una capa drenante se taponan y encharcan de poco sirven.
Dado que la maceta es grande, dado que hay que cambiar el sustrato, dado que ya se hicieron agujeros... y dado que no "queremos" trasplantarla... Yo cambiaría el sustrato sin trasplantar... como cuando cortamos un pastel, retiraría una cuarta parte y le sustituiría; luego otra cuarta parte... y así sucesivamente... el tiempo entre una y otra sustitución, de parte del sustrato, tu lo decides; según lo veas... puede ser a intervalos de horas, días o semanas.