Hola a todos: Es la primera ve que escribo en este foro. He plantado varias macetas con rucula, espinaca, albahaca y perejil. Las hojas han empezado a ponerse amarillas, empiezan a aparecer manchas amarillas que se van extendiendo y los bordes de las hojas se van secando. Apareció en una de las macetas y poco a poco ha ido apareciendo en las demás. He consultado un montón de páginas web y en unas dice que es falta de riego, en otras falta de minerales y en otras un hongo, pero he utilizado fertilizante, he pulverizado una solución de bicarbonato con un poco de aceite por si es un hongo y nada. Alguien sabe qué puede ser?
Bienvenida al foro. Pon fotos de las plantas enteras. ¿Qué tipo de fertilizante usas? ¿Están en el suelo o jardineras las plantas? Quiero pensar que sol las hojas viejas que muestras. Que tengan ese aspecto es normal.
Las plantas están, de momento en macetas, mientras no resuelva el problema no quería transplantarlas a jardineras. Creo que no son hojas viejas porque las nuevas poco a poco también van teniendo ese aspecto. Adjunto fotos de las plantas enteras y del fertilizante que he utilizado.
Lo que usas no es un abono pues solo contiene los micronutrientes. Son los elementos que necesita pero en muy pocas cantidades. Has de buscar otro tipo de abono que contenga nitrógeno, fósforo y potasio. Normalmente lo indica la etiqueta como NPK. Lo mejor en tu caso sería un abono liquido para añadirlo al agua de riego. Los recipientes actuales son muy pequeños para las plantas que tienes y urge trasplantarlos en jardineras o maceas más grandes. Ya han agotado los nutrientes de la tierra y necesitan algo más de espació y algo más consistente para 'comer'.
Lo que usas no es un abono pues solo contiene los micronutrientes. Son los elementos que necesita pero en muy pocas cantidades. Has de buscar otro tipo de abono que contenga nitrógeno, fósforo y potasio. Normalmente lo indica la etiqueta como NPK. Lo mejor en tu caso sería un abono liquido para añadirlo al agua de riego. Los recipientes actuales son muy pequeños para las plantas que tienes y urge trasplantarlos en jardineras o macetas más grandes. Ya han agotado los nutrientes de la tierra y necesitan algo más de espació y algo más consistente para 'comer'.