¡¡Urgente!! ¿Mi rosal mini tiene salvación?

Tema en 'Rosal mini, miniatura, enano, pitiminí' comenzado por Hikari Umi, 4/6/19.

  1. Hikari Umi

    Hikari Umi

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Colombia, D.C
    Hola! soy nueva en esta pagina y la verdad me creé esta cuenta por mis rosales mini (T▽T)ゞ
    El primero es un rosal rojo y le ha pasado ¡de todo! en un principio era un rosal precioso y cuando se le marchitaron todas las rosas mi abuelita lo podó un poco muy a lo bestia (pasó de ser de 30 cm de alto a 10 cm ಥ^ಥ) después de eso estuvo muy mal; uno de los troncos se secaron y los otros estaban luchando por vivir. Tiempo después (meses después) solo uno de ellos, el mas delgadito de todos sobrevivió y sacó sus hojitas; Después de darme una rosa preciosa y de que esta se secará le dio oídio... así que le hice el tratamiento con un fungicida natural y se le cayeron todas las hojitas (estaba muy mal la verdad).
    Luego, le dio un hongo en la tierra por exceso de humedad, así que le cambié la tierra y mientras hacia eso me di cuenta que los troncos que se habían secado en realidad se estaban pudriendo así que se los quité, le limpié el tronquito que estaba vivo con agua oxigenada y canela; luego lo puse en una maceta grande de barro y lo aboné (con café, cascaras de huevo y de plátano) Estuve pendiente de como avanzaba y le salieron sus nuevas hojitas y adivinen... llegó la época de lluvia y pues que decir ... se inundó todo y mi rosa se empezó a ahogar (o eso creo por que tiene el tallo en la parte de abajo negro ╥^╥) así que no me quedó de otra mas que trasplantarla de nuevo (se que no es recomendable hacer eso, pero había mas agua que tierra en esa maceta... lastimosamente no le hice los huecos de drenaje) en la nueva maceta la estoy regando con agua oxigenada ya que vi que eso les ayuda y pues ahí estoy con ella tratando de salvarla ;v;
    PD: Cuando le atomizo agua de lluvia se pone un poquito mas verde y con el tratamiento de agua oxigenada a reaccionado un poco, pero igual no sé que mas hacer, ademas de echarla un poco de sal para que se le vaya esa mala suerte.
    Es esta:
    [​IMG] [​IMG]
    la espuma que tiene abajo es el agua oxigenada

    El segundo es un rosal blanco, lo compré hace poco. Este tenía oídio así que le hice el tratamiento a la par que el rojo y cuando vi que ya estaba mejor (aunque se le cayeron todas las hojas) fue cuando lo trasplanté; en ese momento me di cuenta que tenía una infestación de babosas, así que le cambié toda la tierra, lo lavé, le coloqué igual agua oxigenada y lo puse en la misma maceta que el rojo y lo mismo, se inundó y lo tuve que trasplantar, pero hay algo que me preocupa; las ramas desde arriba se están poniendo negras, pensé que sería un mal corte así que desinfecté unas tijeras y le corté las puntas, pero igual se sigue oscureciendo(◞‸◟) a este tambien lo estoy tratando con agua oxigenada.
    PD: hago los mismo con este que con el rojo pero este no ha reaccionado ;;;
    Es esta:
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    No sé que hacer para salvarlas :( si saben que es lo que les pasa me encantaría que me aconsejasen algo y si no igual muchas gracias por los buenos deseos y por leer esta pastoral <3
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    No se de donde has sacado la idea que todos los productos que has echado a tu rosal le podían ser beneficiosos.
    El fungicida natural que le hizo caer todas las hojas ya indica que no era muy adecuado. Y después: ¿Agua oxigenada, café, cáscaras de huevo y cáscaras de platano?

    Te recomiendo que leas en las fichas y artículos los cuidados habituales de un rosal en esta web, y te ciñas a los cuidados habituales sin experimentar.

    Si tienes poca experiencia con las plantas, quizá sería más adecuado que empezaras con plantas de cultivo más sencillo. Los rosales no son precisamente los arbustos más fáciles para iniciarse en la jardinería.
     
  3. Siobhan65

    Siobhan65

    Mensajes:
    404
    Ubicación:
    España, Alicante, Elche
    Madre mía, yo creo que los has cargado, o casi, a base de cuidados. Mi consejo es que los dejes en paz, a ver si ellos solitos salen adelante.
    El primero dudo mucho que tenga salvación. Por lo que se ve en la foto, que es poco, está negro desde la raíz hacia arriba, así que lo más probable es que esté ya muerto.
    El segundo tiene otra pinta. No dices dónde lo tienes, interior, exterior, sol, luz...Deja de echarle agua oxigenada y de pulverizarlo. Y no le eches sal, no es un cocido! Ponlo en un sitio donde le dé el sol al menos unas horas al día, y riegalo con moderación, no lo encharques. Como está en un tiesto, si lo tienes encima de un platillo, no dejes que se le acumule agua. No le cortes nada más. Y a ver qué pasa.