¿Qué le pasa a mi pino?

Tema en 'Pinos (varias especies)' comenzado por Corchuelo, 22/6/19.

  1. Corchuelo

    Corchuelo

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Amig@s,

    ¿Qué creéis que tiene mi pino (adjunto imagen) en la parte superior de su copa?

    Por lo leído en internet me pareció que podía tratarse de un hongo. Y le estoy tratando con un Fungicida que me dieron en la tienda de plantas a base de Metalaxil y Mancozeb. Hasta ahora le he rociado con 2 aplicaciones (cada aplicación cada 15 dias) .

    Pero no estoy seguro de estar haciéndolo bien. El pino no está mejor que cuando empecé con el tratamiento.

    ¿Me podéis ayudar?

    Gracias,

    [​IMG]
     
  2. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    yo estoy igual, pero es mi caso son dos 'pinos' limoneros. Tengo entendido que el hongo empieza a afectar por la base del árbol
     
  3. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Para empezar me parece que no es un pino, sino un Cupressus, parecidos a la vista pero de especies distintas
    El tratamiento que te han indicado no es malo, pero para mi es mejor aplicar el Fosetil-Al que lo puedes aplicar al árbol o bien a la tierra, es sistémico en ambos sentidos, y se absorbe tanto por raíz que por hoja
    De todas maneras, las partes muertas, no resucitan, así que esa parte seca la tendrás hasta que la podes, o la cubran nuevas metidas
     
  4. Corchuelo

    Corchuelo

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Plaguero por tu respuesta. Seguiré con el fungicida que he comprado pero me apunto el que me comentas como preferente para cuando se me acabe éste que compré. Si, podaré las partes muertas, quedará el árbol con mejor imagen. ¿Cuanto tiempo más crees que he de seguir aplicando el fungicida una vez cada 15 días, para poder estar seguro de que el hongo ha muerto?

    Un saludo,
    Corchuelo
     
  5. Corchuelo

    Corchuelo

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Plaguero por tu respuesta. Seguiré con el fungicida que he comprado pero me apunto el que me comentas como preferente para cuando se me acabe éste que compré. Si, podaré las partes muertas, quedará el árbol con mejor imagen. ¿Cuanto tiempo más crees que he de seguir aplicando el fungicida una vez cada 15 días, para poder estar seguro de que el hongo ha muerto?

    Un saludo,
    Corchuelo