Hola, Soy nueva en el mundo de los lithops. Ya van 3 de mis plantas que se empezaron a poner blandos y se han deshecho desde raiz hacia fuera. El pleiospilos empezó desde el centro hacia dentro. Apenas los riego cada 3 semanas, como mucho pulverizo por encima. El sustrato mezcle arena de playa lavada con sustrato de cactus, y esta siempre seca. He visto algunos bichitos blancos, pero no se si ellos se estan comiendo el lithops o van a lo podrido. Los tengo en interior, pero con bastante luz, sin sol directo. Estoy al lado de la playa y de un río. ¿Pueden pudrirse por la alta humedad ambiental (hoy tenemos un 63%)? ¿sera culpa del sustrato o de esos bichos? Necesito co sejos, me dan pena ver que se van muriendo. Gracias!
Hola Tanis. Se suelen pudrir por la combinación de humedad, sustrato orgánico y falta de aireación. Cuando se dan estas combinaciones, hay especies que sucumben con mucha facilidad. Los bichos blancos van a lo podrido, no han producido ellos la enfermedad. Intenta cambiar estas condiciones si ves que existen en tu cultivo de Lithops. Suerte!
Hola Javier. Humedad la ambiental y con eso poco puedo hace, en tierra solo regué una vez, muy poca cantidad, de hecho el sustrato esta seco. El sustrato es especifico de cactus, no se si le va mal. Y aireacion, esta al lado de una ventana, tenia piedras encima, tal vez eso no dejaba airear la tierra. He conseguido sacar 3 y los he cambiado de maceta, a una de barro, antes estaba en plastico, y con otro sustrato, a ver si se salvan.... Gracias por tu respuesta!!!
Hola Tanis. Si el problema de tu Lithops fuera por pudrición, por mi experiencia, te diré que lo mejor en los Lithops, es que no los mojes NUNCA. Ciertamente, hay gente que los moja y no les pasa nada, pero eso sólo lo puedes hacer cuando ya lleves mucha experiencia y sepas cúando si y cuándo no. En cualquier caso, MOJARLOS siempre puede ser arriesgado, mientras que el NO MOJARLOS, no les perjudica en absoluto. Si sigues éstos consejos de mi post, creo que nunca tendrás problemas de pudrición: http://foro.infojardin.com/threads/como-regar-lithops.91747/ A partir de ésto, decir lo siguiente: Si tu Lithops estaba lleno de bichos... cómo eran los bichos ? Eran gusanos? Entonces podrían ser larvas de la mosca del estiércol. A mi se me murió uno hace poco... y estaba lleno de esos gusanitos. Aquí lo único que funciona, es regar con "Confidor" antes de que sea demasiado tarde.