Las plantas cuando las recibimos necesitan un periodo de adaptación así que es normal que se les sequen algunas partes y tarden un tiempo en arrancar de nuevo. Los cephalotus con el transporte pierden el líquido de las trampas por lo que con tanto ajetreo es normal que se les sequen pero con el tuyo yo no me preocuparía porque está echando unas hojas no carnívoras preciosas. Y eso es que está muy vivo. Las sarracenias en verano yo las tengo prácticamente encharcadas porque consumen mucho agua. No es normal que se sequen las trampas. La dionaea tal como está, yo no la tocaría. Se ve bastante hecha polvo y andar podándola puede significar acabar con ella. Además las trampas secas no se cortan, para quitarlas, se deben de desprender simplemente tirando suavemente de ellas. Otra cosa es que acaben saliéndoles hogos que entonces si que hay que cortar por lo sano.
Un poco tarde. Al final las he podado ese color negro no me gustaba nada. Han quedado enteras 2 hojas con sus trampas, una hoja sin trampa y varios trocitos de hojas Las sarras están en maceta de autorriego así que agua no les falta. De todas maneras es muy poco lo que se ha secado, casi imperceptible. Lo que me mosquea es el esparrago que está echando.
Bueno después de podada tiene mejor pinta. Le estaba creciendo un palito en el centro (creo que quería ser madre) EDITO: Ya se que no debería haberla podado, pero para cuando me lo dijeron ya había metido la tijera
Opino como xurde, ese Cephalotus quiere vivir Nunca he visto eso que comentas que le sale a la S. minor. No parece brote, es raro que sea raíz... No será una semilla de otra planta que está germinando?. No te preocupes mucho porque se seque algo el capuchón de una sarracenia cuando es nueva, si no le falta agua tirará bien.
Es duro como un esparrago. Quizas es alguna antigua trampa que ha salido para fuera. Rrespecto al cepa..... chan chan chan he visto esto. Parece que se está renovando, tira las trampas viejas y echa las nuevas. Que buena sensación me da esta planta
Es raro ese "esparrago"!, quizás sí que es una hoja rota y sigue creciendo... Ese Cepha te va a dar alegrías
Estas son las fotos antiguas del esparrago de la sarracenia minor Mi esparrago sin duda es parte de la sarra y sin duda está creciendo muy rápido...... ¿Puede ser algún tipo de tallo floral o algo así?
No creo porque en el tallo floral de la sarracenia lo primero que sale de la planta es la "bola" de la flor y luego el tallo comienza a crecer. Puede ser que desde el rizoma te esté saliendo otra planta.
¿Otra planta de sarracenia o una planta extraña que puede acabar jodiendo a la sarracenia minor? ¿Que me recomendáis?¿Corto?
Si lo de arriba es musgo sphagnum y está húmedo. La maceta es autorriego y siempre tiene agua destilada. De todas formas si es cierto que se ve seco en la foto. De echo me he levantado a tocarlo al fijarme en la foto por tu comentario pero si que está húmedo
No se ve muy bien aún en la foto. Escarba un poquito el sustrato y verás si proviene del rizoma de la sarracenia.
Ojo que vienen curvas. Jajajaja. He escarbado. Viene del rizoma de la minor pero ojo al dato, viene otro esparrago A ver si va a ser una esparraguera disfrazada....
Olé , viva el esparrago , qué bien se te ha adaptado esa planta. Es lo que tiene que hacer crecer. El rizoma va creciendo y le van saliendo hojas sucesivamente. Déjalo así destapado tal como está. Felicidades.