Árbol para suelo rocoso y arcilloso

Tema en 'Elección de árbol (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Odile, 14/7/19.

  1. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    fotos pliss...
     
  2. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    El madroño es fuerte, pero de crecimiento rápido nada de nada. A los treinta años empieza a preparar los exámenes para pasar de arbusto a árbol.

    Tampoco tengo tan claro que su hábitat natural sea el centro de la Península, es frecuente en Madrid, pero solo en los escudos. Hace años había uno ejemplares muy decadentes en maceteros de la puerta de Sol y supongo que en parques y jardines no faltará, pero es más bien mediterráneo aunque también existe en clima atlántico.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Igual que las encinas ilex, o los laureles, los madroños serán anteriores a la aparición de los Pirineos y la formación del Mediterráneo. Y no es que sean mediterraneos, sino que tuvieron que adaptarse a ese nuevo clima. Igual que, por ejemplo, el pino piñonero, que sigue floreciendo en primavera como cuando apareció, con su copa parasol, en una sabana ahora desaparecida.
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Si hay tan poca profundidad de suelo tendrías que poner un árbol resistente a la aridez. Aunque es difícil aconsejarte si no indicas si es un terreno grande o un jardín pequeño. Un error muy frecuente es plantar árboles demasiado grandes para el espacio disponible, así que sería importante que describas las dimensiones del jardín.

    Algunas posibilidades:

    Árboles medianos o grandes:
    - Encina (Quercus ilex)
    - Acacia de tres espinas (Gleditsia triacanthos). (Existe la variedad 'Inermis', que no tiene espinas)
    - Morera de papel (Brousonetia papyrifera). Como es un árbol dioico, mejor planta un árbol macho y así no te producirá frutos.
    - Olivo
    - Árbol del paraiso (Eleagnus angustifolia)
    - Árbol del amor (Cercis siliquastrum)
    - Robinia de bola (Robinia pseudoacacia 'Umbraculifera') Variedad con un crecimiento mucho más compacto que la especie tipo. Forma una copa muy espesa, compacta y densa. Es estéril, no florece ni fructifica.

    Árboles pequeños y grandes arbustos:
    - Granado de flor (Punica granatum 'Legreillae' o 'Rubra maxima') Variedades de granado de flor doble que son estériles. No producen fruto pero florecen tres meses a lo largo de todo el verano, en vez de un mes al año que florecen las variedades de fruto.
    - Árbol de Júpiter (Lagerstroemia indica)
    - Azufaifo (Ziziphus sativus)
    - Adelfa (Nerium oleander) guiada como árbol.
    - Aligustre arbóreo matizado (Ligustrum lucidum 'Excelsum superbum') esta variedad forma un arbolillo pequeño de hojas bordeadas de amarillo. Crece mucho menos que la variedad verde de la misma especie y como árbol se injerta siempre sobre un tronco de la variedad verde.
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    - Encina (Quercus ilex) Un seguro, tanto que es un poco poco original. Relativamente "sucia" para según que gustos.
    - Acacia de tres espinas (Gleditsia triacanthos). (Existe la variedad 'Inermis', que no tiene espinas) Bastante buena idea, aunque la sombra tampoco es de tan buena calidad
    - Morera de papel (Brousonetia papyrifera). No me parece buena idea por lo invasiva, hay que tenerla atada en corto, aunque si el propietario es responsable... La preferiría en un clima más cálido eso sí.
    - Olivo. Sí, pero no diría que es de crecimiento rápido en absoluto.
    - Árbol del paraiso (Eleagnus angustifolia). Puede ser buena idea.
    - Árbol del amor (Cercis siliquastrum). idem
    - Robinia de bola (Robinia pseudoacacia 'Umbraculifera') Tampoco es que tenga el porte tan bonito.

    - Granado de flor (Punica granatum 'Legreillae' o 'Rubra maxima') Demasiado pequeño para el trabajo creo yo.
    - Árbol de Júpiter (Lagerstroemia indica) Roca caliza de bajo... muchos quelatos de hierro para que el árbol vaya bien me parece.
    - Azufaifo (Ziziphus sativus) Creo que iría mejor en un clima más cálido de nuevo.
    - Adelfa (Nerium oleander) Buena idea.
    - Aligustre arbóreo matizado (Ligustrum lucidum 'Excelsum superbum') Perenne, pero también podría ser una idea ganadora.