Buenos días! Soy nueva en el foro y me estreno pidiendo opinión para crear una barrera que aisle acústicamente, a mi vecino le encanta el reguetón a altos decibelios y nos pone de los nervios cada fin de semana...La casa está en el Bajo Penedés. Vamos a construir una pared y un cobertizo a 3,5m de altura y entre la pared y la valla, queda un espacio de 3m de ancho por unos 8m de largo aprox. Ahí es donde quiero poner arbusto o árbol de hoja perenne, de crecimiento rápido, que sea bastante compacto y se puedan juntar copas... Como veis además, la casa del vecino tiene dos plantas, y desde su ventana del segundo piso tiene primeras vistas a nuestra parcela, con lo cual debería ser algún árbol/arbusto que crezca sobre los 5 metros y que no se haga gigante...Solo me faltaba tenerla con él también por los árboles... Siempre me quedará el ciprés, pero me hacía gracia algo diferente...Como veis, el vecino del otro lado optó en su día por el ciprés, seguro que tampoco le encanta el reguetón.
Se me ha olvidado decir que construiré unas jardineras porque en su momento hicimos planché de hormigón con grava de unos 30cm de profundidad...
Tienes un problema complicado. Es muy improbable que pequeños árboles o arbustos grandes puedan crecer hasta los 5 m de altura plantados en jardineras. En estas condiciones crecerán raquíticos y no se desarrollarán bien. Sería mejor que levantarais el hormigón con una taladradora junto a la pared, dejando un surco de por lo menos 1 m de ancho para poder plantar e instalar riego por goteo. Por otra parte, si he entendido bien, vais a construir un cobertizo y una pared, y tenéis intención de plantar los arbustos tras en cobertizo, en el espacio que quede entre éste y la pared existente, no es así? En problema de este planteamiento es que los arbustos que plantéis van a quedar totalmente a la sombra, y en estas condiciones crecerán raquíticos y muy lentamente. Solo dentro de muchos años, cuando su copa sobrepase la altura del cobertizo y reciban sol, se desarrollarán correctamente.
Yo encuentro difícil que los vegetales te ayuden con el reguetón. El sonido es una forma de energía que solamente se ataja interponiendo masa. Pacas de paja, por ejemplo. Pero en definitiva el problema no es el reguetón, sino la falta de respeto. Contra eso no hay barrera que valga. Quizá las marchas para pompa y circunstancia de Elgar al doble de volumen que el reguetón. Ten en cuenta que están pensadas para ser interpretada por banda militar en campo abierto :
Buenas, La verdad la idea del contraataque sonoro me parece poco practica: tu seras el primero en sufrirlo y francamente lo de quedarme ciego o tuerto para que otro se quede tuerto o ciego no lo veo funcional. Mejor informarse sobre la normativa municipal y autonomica sobre ruidos y niveles sonoros en las diferentes franjas horarias. Comprate un medidor de decibelios (los hay para todos los bolsillos https://www.amazon.es/medidor-decibelios/s?k=medidor decibelios) y cada vez que las mediciones en tu propiedad superen el limite marcado en la normativa hacer una llamada telefonica a la policia municipal denunciando el problema. Tras cierta insistencia (mejor si presentas denuncias escrita, con indicaciones de los valores alcanzados) es muy probable que una patrulla de la policia municipal se persone en el area y tras algun tiempo (hablo de meses: tranquilo cualquier barrera verde tardara años en formarse) empezaran muy probablemente (si el vecino no se modera) las sanciones que en menos de un año empezaran a ser una molestia significativa para tu vecino. Si por un pobre gallo se monto todo esto (https://www.elcomercio.es/asturias/oriente/vueltas-canto-gallos-20190425002029-ntvo.html)imaginate lo que con paciencia puedes organizarle a tu vecino si mantiene un comportamiento incivico en relacion con los ruidos. No quiero decir que no plantes algo para proteger tu intimidad pero como no pongas ademas una barrera acustica (http://www.audiotec.es/productos/pantallas-acusticas-y-barreras-antirruido/) que te saldra por un pico la verdad el ruido no lo vas a reducir significativamente. Recuerda siempre el principio de reduccion de riesgos: primero aplicar medidas sobre el foco del problema, las barreras (colectivas e individuales) son posteriores y solo si el foco no es modificable. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
OHH! ¿y han conversado del asunto con él? Eso es lo que aliviaría relaciones y el bolsillo. Por ahi va la cosa. Porque quizas cuando los arbustos hayan crecido el regueton haya pasado sus 15 minutos de gloria... jejejej
El reggeton lleva siendo importante desde comienzos de los años 2000 en España. Y ahora que pierde fuelle ya están el trap y el Dembow para sutituirlo. Recuerdos de mi preadolescencia... Concuerdo con lo dicho, mejor habla con él y si has puesto una placa de hormigón que no puedes perforar... mejor.