mis rosales

Tema en 'Nuestros rosales (fotos)' comenzado por SirWWallace, 20/7/19.

  1. Aqui los dos que aún faltaban de florecer en esta tercera tanda; el que más me gusta es el segundo, porque saca unas rosas muy bonitas con esa doble coloración, que durante los próximos días se vuelven más oscuras (aunque a mi me gusta más el tono que sacan ahora)

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Al final solo se desarrollaron 2 frutos de entre todos los rosales, y los 2 del que estaba plantado de emergencia en la garrafa. Han tardado bastante, al principio solo engordaron, pero sin cambiar de color, luego se estancaron varios días que parecía que no hacian nada, y finalmente comenzaron a ponerse anaranjados; aún así uno va un poco más adelantado que el otro.
    Ahora mi duda, es como saber cuando estarán listos para recolectar, para intentar plantar las semillas; aquí pongo unas fotos del más avanzado, que aunque yo lo veo anaranjado, no se si debo esperar más, o ya esta maduro.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Un saludo.
     
  3. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Creo que aún le pueden quedar 2 o 3 semanas de maduración hasta que el pedúnculo se ponga más amarillo. Supongo que ya sabrás que las semillas de los rosales necesitan estratificación para germinar y que la grandísima mayoría de las plantas que salgan tendrán flores de pocos pétalos y muy parecidas a los rosales especie.

    Para estratificarlas puedes hacerlo de 2 formas:
    -Meter las semillas en la nevera durante 1 o 2 meses con un sustrato húmedo.
    -O plantarlas en tierra al exterior y que se estratifiquen de forma natural con el frío del invierno.

    Hace un par de años un forero creó un hilo explicando todo el proceso de estratificación. Estaba bastante interesante, pero ya no me acuerdo si llegó a enseñar las fotos de los rosales hijos en flor.
     
  4. Ok, entonces a esperar.

    Para la estratificación, prefiero la segunda forma, además para dentro de 2 o 3 semanas ya empezará a llegar el fresco, conque igual acaba de madurar justo en el momento adecuado; y además así me dará tiempo a acabar con los trasplantes de la zona de arbolitos, que estoy en plena campaña.

    Si salen ya iré poniendo fotos.
     
  5. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola . Mi recomendación es que cosas el abono lo pongas en agua y cuando riegue viernes un poco en esa agua . Lo hace un señor del foro y lo hago por recomendación y oye genial . Así veras como no te pasas de dosis . Imagina que estas haciendo un abono líquido concentrado. Y los rosales ya veras voto en jardinera te van genial. Y en maceta se pueden conseguir grandes rosales . Hay una señora orienta que menuda terraza tiene. Busca un hilo en el archivo del foro sobre el tema . Hay enlaces a esa terraza. Ya me cuentas. Un saludo
     
  6. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    El otro día estuve actualizando el post-it de temas importantes sobre rosales y justo tenía ahí el enlace de la reproducción por semillas: http://foro.infojardin.com/threads/experiencias-reproduciendo-rosales-por-semilla.6676/

    Y también estaba el hilo al que se refiere @freia: http://foro.infojardin.com/threads/rosales-en-macetas-o-contenedores.75571

    En el post-it hay un montón de información sobre muchos temas de los rosales, no os la perdáis porque me llevó su tiempo organizarla y abarca casi todo.
     
  7. Interesante lo del abono, lo probaré, que además tengo que abonar todo ahora antes de que empiece a refrescar; a ver si acabo esta semana con los trasplantes que tengo pendientes, aunque aún me faltan unos 8 arbolitos por trasplantar, y me pongo con lo del abono.
    Un saludo.
     
  8. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Lo del abono no es nada . No sabes lo que te ahorras en abonos líquidos . Y se nota bastante la mejoría en las plantas . Que para estar en maceta no las tienes nada mal.
     
  9. Hoy he tenido que recoger uno de los dos frutos del rosal que los estaba sacando, curiosamente el que en principio iba más lento. Hacia un par de días que con la lluvia no habia podido salir a revisarlos, y hoy al revisarlos he visto que el tallo de ese, ya estaba empezando a ponerse negro, no era muy buena señal ..., así que lo he recogido, con serias dudas de encontrar nada interesante dentro; pero ya de perdidos, lo he abierto a ver que tal.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    No estoy seguro, pero creo que han salido 12 semillas, y me gusta el color que tienen; aunque como es mi primera experiencia en el cultivo de rosales, no tengo claro que ya estuviesen a punto. De todas formas aún me queda el otro fruto en el rosal, el que iba más avanzado, pero que aún no se ha empezado a poner negro el tallo.